Desde la Dirección de Internacionalización y Relaciones Institucionales de UPC se hace extensiva la invitación de la Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina, dirigida por Daniel Mato (UNTREF, Argentina), para que las personas miembros de la comunidad educativa UPC participen de una encuesta.
Por intermedio de esta consulta se pretende recabar información para conocer más en detalle las experiencias de discriminación étnico-racial que afectan especialmente a estudiantes, docentes, investigadorxs y otrxs trabajadorxs afrodescendientes y de pueblos indígenas en universidades de América Latina, generar documentación al respecto, analizarla y promover propuestas concretas para avanzar en la erradicación del racismo en Educación Superior.
¿A quién se dirige la encuesta?
La misma se dirige a toda la comunidad UPC (estudiantes, docentes, trabajadores, investigadores), independientemente de si la persona se autoidentifica o no como afrodescendiente o integrante de un pueblo indígena.
¿Qué uso se dará a los datos recopilados?
Estos resultados y propuestas serán comunicados a través de un informe institucional de la Cátedra UNESCO, el cual será remitido al Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), además de las Asociaciones Universitarias de América Latina y el Caribe (UDUALC, CSUCA, AUGM; ABRUC, ABRUEM y ANDIFES en Brasil, ANUIES en México, ASCUN en Colombia, CIN y CRUP en Argentina, y sus equivalentes en los países restantes).
Todas las publicaciones que resulten de esta encuesta estarán disponibles en Internet, con acceso abierto.