Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Inaugura la Muestra Universitaria de Arte y Diseño 2019

Se realizará el próximo lunes 25 a las 18 en Sala de Exposiciones de UPC
jueves, 21 de marzo, 2019

Bajo la temática de “Memoria y Género” se presenta la muestra con obras seleccionadas y premiadas en la segunda edición de la Muestra Universitaria de Arte y Diseño 2019. Durante la apertura, varios artistas harán acciones junto al público.

El evento organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba tendrá lugar el próximo lunes 25 a las 18 en Sala de Exposiciones de UPC, situada en Campus Sur de la UPC, Ciudad de las Artes, avenida Ricchieri 1955.

Un jurado, compuesto por la Lic. Julia Oliva Cúneo (Decana de la Facultad de Arte y Diseño-UPC); el Prof. Guillermo De Carli (SUP, Ministerio de Educación de la Nación); y el Lic. Miguel Ángel Rodríguez (vice Decano de la Facultad de Artes de la UNC) decidieron otorgar entre los envíos presentados, las siguientes distinciones, en las categorías convocadas en las bases de la convocatoria.

Categoría Docente/investigador

Premiados

  • Primer Premio ($40.000)

María Alejandra Perié y Paola Spalletti – Universidad Provincial de Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba – “SOBRE-EN-TENDIDOS” (Serie APARENTE / Una colección de ausencias, un archivo de nadie) – Instalación fotográfica de sitio específico

  • Segundo Premio ($15.000)

Luciana Bertoloni – Universidad Provincial de Córdoba – “Incandescencia” – Escultura

  • Mención del Jurado

Nicolás Machado – Universidad Provincial de Córdoba – “Deconstrucción en el plano de la memoria” Pintura, instalación y work in progress

Seleccionados

Retales en la memoria – Universidad Provincial de Córdoba – “Pervivientes” – Instalación

Andrea Toscano y Karina Plensa – Universidad Provincial de Córdoba – “Carbo” – Intervención (fotografía y libro)

Guillermo Sesma – Universidad de Buenos Aires – “Depredadores entre nosotros” – Acrílico sobre tela

Lilian Mendizabal – Universidad Nacional de Córdoba – “Luchas, un homenaje a cada mujer” – Objeto/Instalación interactiva

Maina Cordero   – Universidad Provincial de Córdoba – “Ella/La poseedora” – Dibujo sobre tela, técnica mixta

Sebastián Sancho Pujía – Universidad Provincial de Córdoba – “Reflejo interior de la memoria cinética” – Artefacto Óptico Proyector

Categoría Estudiante/egresado

Premiados

  • Primer Premio ($30.000)

Liliana Menéndez – Universidad Nacional de Córdoba – “Entre el cielo y la tierra” – Dibujo objeto

  • Segundo Premio ($15.000)

Candelaria Pedraza – Universidad Provincial de Córdoba – “En defensa propia…” – Collage textil

  • Menciones del Jurado

Daniela Fernández Mosquera – Universidad Nacional de las Artes – “Me referiré a las locas” – Pieza cerámica, técnica mixta

Magdalena Ninci – Universidad Provincial de Córdoba – “Sin título” – Acrílico sobre lienzo

María Ángeles Terraza Córdoba – Universidad Nacional de Córdoba – “Cuerpos” – Videodanza

Seleccionados

Ángela Ludueña y Enzo Scurti – Universidad Provincial de Córdoba – “Disonancia” – Instalación

Belén Alfonso – Universidad Nacional de Córdoba – “Reseña de Fallos” – Fotografía digital

Estilo XVIII – Ensamble Barroco – Universidad Provincial de Córdoba – “Händel” – Performance sobre obras instrumentales y vocales

Lorenzo González – Universidad Nacional de Misiones – “¿Independencia?” – Fotografía Poesía Visual

Hebert  Gonza Colin  – Universidad Provincial de Córdoba – “Impresiones primamarias” – Acción performática

Casa Fraccionada – Universidad Nacional de Córdoba – “Sin título” – Xilografías

Lorena Cecilia Giordano – Universidad Provincial de Córdoba – “La deuda” – Técnica mixta

Dedearte – Universidad Provincial de Córdoba y Universidad Nacional de Córdoba – “¿Qué quieres de nosotrxs?” –  Video instalación

Magdalena Crinó – Universidad Provincial de Córdoba – “Silencia” – Fotomontaje

Marcos Carri – Universidad Provincial de Córdoba – “Lo sólido y lo vaporoso (problemas desnudos)” – Fotografía Digital

Marie Ojeda – Universidad Nacional de Avellaneda – “Sin título” – Escultura

 

En resumen: MUAD 2

  • Fecha: Del 25 de marzo al 24 de abril de lunes a viernes de 9 a 20 (no abre los feriados)
  • Lugar: Sala Farina UPC, Campus Sur, Ciudad de las Artes (avenida Ricchieri 1955). Entrada gratuita.

Redes sociales

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.