Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

II Concurso Nacional de Pintura y Dibujo: “Una mirada crítica y científica a la educación de las niñas”

El concurso se convoca con el objetivo de propiciar entre profesionales y personas aficionadas ligadas al mundo de la pintura y el dibujo, una mirada artística, crítica y científica a la educación de las niñas en España
lunes, 24 de julio, 2017

 

Sin títuloLa Universidad Provincial de Córdoba invita a su comunidad educativa a participar del II Concurso Nacional de Pintura y Dibujo: “Una mirada crítica y científica a la educación de la niñas”, organizado por el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y la Asociación Universitaria para la Conservación y Estudio del Patrimonio Educativo (AUCEPE), con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla (VI Plan Propio de Investigación y Transferencia, 2017), la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA),

El concurso se convoca con el objetivo de propiciar entre profesionales y personas aficionadas ligadas al mundo de la pintura y el dibujo, una mirada artística, crítica y científica a la educación de las niñas en España. Es una apuesta creativa por la visibilización de los procesos educativos que han ido conformando las identidades de las mujeres, a lo largo del tiempo y a través de diferentes vías formativas más o menos formales (familia, escuela, medios de comunicación, cuentos, juegos, juguetes, labores, canciones…). Y pretende ser a la vez, un reconocimiento a la genealogía femenina y a los esfuerzos de las mujeres que nos precedieron por acabar con las discriminaciones por motivos de género, y conseguir que, poco a poco, nos acerquemos a la práctica de una verdadera coeducación.

Plazo para el envío de las obras de arte: hasta el 23 de octubre de 2017, incluido.

Premios: Primer premio: 500 euros en metálico, más diploma acreditativo; Segundo premio: 300 euros en metálico, más diploma acreditativo; Tercer premio: 200 euros en metálico, más diploma acreditativo.

Para cualquier información en relación con el concurso, las personas interesadas pueden contactar con el secretario del Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, a través del correo electrónico: [email protected]

Ver aquí: Bases y condiciones.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.