Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Homenaje a Silvia Di Toffino en el marco de la Semana de la Memoria

Se renombró una de las aulas de la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino Enea Spilimbergo”
sábado, 23 de marzo, 2024

En el marco de la Semana de la Memoria, la Universidad Provincial de Córdoba organizó un emotivo acto homenaje a Silvia Di Toffino, quien fue integrante de la Comisión Provincial de la Memoria, cofundadora de la organización HIJOS, docente universitaria y una referente ineludible en las luchas por Memoria, Verdad y Justicia.

La designación de un aula con su nombre, supone un merecido homenaje a quién fuera portavoz del movimiento de los Derechos Humanos en nuestra provincia. De esta manera, de ahora en más el aula 11 de la Spilimbergo pasará a llamarse «Aula Silvia Di Toffino».

Con este reconocimiento a su figura, la Universidad Provincial de Córdoba busca visibilizar el pensar, hacer y decir de una militante que, a lo largo de estos cuarenta y un años desde la recuperación de la democracia, contribuyó para distinguir a nuestra provincia como un territorio regido por los principios democráticos.

En el acto que tuvo lugar en la Facultad de Arte y Diseño, participaron la rectora de dicha unidad académica, Viviana Fernández, la directora de la Escuela Superior de Artes Aplicadas «Lino Enea Spilimbergo», Mariana Accornero, Juan Valfré, secretario de Coordinación y Asuntos Legales; Juan Giménez Grella, director del Instituto de Gestión Tecnológica e Innovación Productiva; Enzo Valzacchi, secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados; Tamara Pez, secretaria de DDHH de la Provincia de Córdoba; Guillermo Ruibal, director de DDHH de la Municipalidad de Córdoba; Samir Juri, director del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera; Alicia Madoery, secretaria General de FAD, Analía Tita, decana fe FEF; el director Sebastián Aguirre; representantes de organismos de DDHH, autoridades sindicales, autoridades de la UPC y público en general.

Durante el emotivo acto Juan Valfré, secretario de Coordinación y Asuntos Legales, expresó «Estoy muy orgulloso de este homenaje a Silvia que realizamos desde la UPC. Es muy importante esta placa, para que cada una de las personas que transiten esta aula, sepan que hay memoria, verdad y justicia».

Por su parte Tamara Pez manifestó «Estamos en este homenaje a Silvia Di Toffino en la UPC, recordando a esta referente, militante y comprometida con la lucha y la defensa de los Derechos Humanos».

En tanto que Darío Olmo, director del Centro Universitario de Estudios Sociales, se refirió a «Estamos denominado el aula 11 de nuestra Escuela Spilimbergo con el nombre de Silvia Di Toffino, una compañera entrañable. Una pérdida reciente y es nuestro humilde modo de recordarla».

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.