Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Gran estreno del primer escenario accesible de la provincia

En el marco del lanzamiento de la​ ​Temporada ​Teatral 2018 la Universidad Provincial presentó las obras de infraestructura efectuadas en el Teatro Ciudad de las Artes.
viernes, 9 de marzo, 2018

09032018-DSC_3184El pasado viernes la​ ​Universidad Provincial de Córdoba ​​estrenó, en su Teatro Ciudad de las Artes, el Primer Escenario Accesible​ de la provincia​ en el marco del lanzamiento de la​ ​Temporada ​Teatral 2018.

Esta gran velada de estreno se llevó adelante luego del trabajo del equipo de infraestructura de la UPC para acondicionar la Sala Mayor del Teatro a los fines de garantizar que sea accesible a personas con distintos tipos de discapacidad tanto en el espacio que corresponde al público como en el escenario.

La presentación conto con la participación de la compañía de danza integradora Grupo Alma presentando ¿Quién es quién?, y la actuación ​estelar ​de Philharmonie Ensamble.

Durante el acto, la Rectora de la Universidad, Raquel Krawchik, explicó que “ésta es una Universidad Abierta porque es provincial, financiada por el gobierno, es pública y gratuita y por lo tanto tiene que tener las puertas abiertas, y todas las personas que habitan esta provincia tienen que tener la posibilidad de poder disfrutarla y toda la variedad de propuestas que desde aquí ofrecemos”.

09032018-DSC_3254“Que sea una Universidad Abierta no es solamente generar accesibilidad, que solo permite entrar. Sin inclusión pierde totalmente el sentido, incluir es entrar, permanecer, compartir y trabajar en conjunto con las mejores posibilidades que tengamos. Inclusión es oportunidades y hacia allí nos dirigimos” aseguró la Rectora.

En esta misma línea la  Universidad Provincial incorporó como política desde el año pasado comprar una presentación de cada espectáculo que viene al Teatro Ciudad de las Artes para ofrecerla con entrada libre y gratuita a la sociedad en general.

En tanto, entre las propuestas artísticas para este año se encuentran los Ciclos de Música Ciudad rock, blues y folclore, promoviendo fundamentalmente propuestas y artistas locales. También la oferta teatral contará con los ya conocidos espectáculos para niños en las vacaciones de invierno y Ciudad Mundial que transmitirá en vivo y en pantalla gigante los partidos de nuestra selección de fútbol en el Mundial de Rusia 2018.

Asimismo, se presentarán producciones propias en el contexto de las conmemoraciones de los días de la Mujer, de la Memoria, el Día de las Artes Cordobesas, Día del Niño, el Día del Estudiante, etc. con entrada libre y gratuita.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.