Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Más de 3 mil personas se sumaron a la Noche de los Museos en la UPC

En esta tercera edición que participa nuestra casa de estudios, la atracción principal fue el Obrador de Arte, un gran evento con artistas trabajando en vivo, proyecciones de cortometrajes de terror, talleres, exposiciones y recorridos por sus espacios con distintas propuestas artísticas participativas.
lunes, 21 de octubre, 2019
Fotos: gentileza de Noe Taranto

El pasado viernes 18 de octubre, en el marco de la edición 2019 de la Noche de los Museos, más de tres mil personas recorrieron y disfrutaron la gran variedad de actividades que se realizaron en el campus sur Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba.

Este año, se abrieron al público recorridos y puestas escénicas organizadas por la Sala de exposiciones Ernesto Farina, docentes y estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Arte y Diseño coordinados por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de esta casa de estudios.

La iniciativa llevó el nombre de  Obrador de Arte, ya que todo el campus se transformó en un gran evento con artistas trabajando en vivo, proyecciones, talleres, exposiciones y recorridos por los espacios con distintas propuestas artísticas participativas.

Fotos: gentileza de Noe Taranto

Desde el anochecer se ofrecieron  recorridos  con  paradas en distintos puntos de la Universidad:

·         En la Sala Farina, la Muestra Fad Expone “Muro Cero”, estuvo a pleno con la intervención de sus muros en vivo por parte de dieciocho colectivos de estudiantes seleccionados a partir de la convocatoria anual;

·         Tuvo su lugar en el patio el “Cine de Terror “con proyecciones en continuo de cortometrajes a cargo de estudiantes de segundo año de las tecnicaturas universitarias en iluminación y escenografía de la Escuela Roberto Arlt de la FAD;

·         La Marcas de Memorias fueron habitadas por los visitantes guiados en un recorrido performático por estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Fotografía de la Escuela Lino Spilimbergo, Este Parque de “Memorias Cinéticas” invita a realizar un paralelismo de tiempo y espacio entre el Ex Batallón 141 y la actualidad; A su vez, estudiantes de tercer año de la misma carrera proyectaron sus producciones fotográficas al aire libre.

·         Se realizaron también otras paradas, repletas de color y movimiento con muestras multidisciplinarias y de artes escénicas, “Paisajes Seraphinianus” y “Permanecer”.

·         En la galería de la Spili, entre aserrín y herramientas, estuvieron presentes estudiantes de la tecnicatura en ebanistería;

·         Por su parte, la  muestra de técnica textiles “Las Molas”, tuvo su lugar en el Hall de ingreso al Teatro.

El Circuito de la  Facultad de Arte y Diseño, se completó con dos Escuelas Abiertas en las que pudimos disfrutar  de muestras de trabajo y talleres en plena acción. “La Figue te muestra” y «Noche de los Fuegos» en la Arranz.

Agradecemos el acompañamiento incondicional y el gran esfuerzo de docentes, egresados/as y trabajadores/as de esta Universidad que hicieron posible una hermosa noche para disfrutar con las familias cordobesas.

 

Noé, estudiante de fotografía e integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela Spilimbergo asistió este año por primera vez a la noche de los museos en la UPC y colaboró con el registro fotográfico que acompaña esta nota.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.