Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Estreno: Memorias de la Reconstrucción

UEPC el Documental
miércoles, 26 de abril, 2017

Estreno: Memorias de la Reconstrucción (UEPC, el Documental)

18058107_1628040650546975_2942845619251855053_n

 

El recorrido de este docu-ficción nos propone una mirada de la época de la dictadura a través de la militancia docente. El espacio colectivo de reunión, reflexión y reconstrucción de la organización gremial como herramienta para recuperar la democracia operan como conjura fundamental al miedo impuesto por el terrorismo de Estado como forma de gobierno y dominación.
Los testimonios de docentes de esa época, sus vivencias, sus luchas, sus miedos y también sus sueños, fueron los disparadores de una construcción argumental que nos invita a conocer, a través del testimonio y de la ficción, una parte singular de nuestra memoria histórica.
Un elenco de prestigiosos actores cordobeses comprometidos con la historia y la memoria, dan vida a momentos del pasado y del presente que nos interpela frente a la responsabilidad de consolidar un modelo de país con identidad solidaria.
Este docu ficción propone poner en diálogo con la sociedad una porción de la historia a través de la mirada de sus protagonistas: docentes que eligieron serlo y lucharon por la dignidad y la democracia.
“Memorias de la Reconstrucción. UEPC, el documental»
Dirección: Luis Evaristo Ponce
Producción: Laura Saiz
Investigación Histórica: Secretaría de Derechos Humanos y Secretaría de Prensa UEPC
Guión documental: Marcos Ordoñez
Guión Ficción: Laura Saiz
Actores Adultos:
Laura Ortiz
Valentina Marello
Cristian “Teti” Cavo
Pedro Ferreyra
Gabriel Bianco
Fernando Vélez
Jorge “Pico” Fernández Goncalvez
Carolina Vaca Narvaja
Niños:
Martina Salicas Ortiz
Ciro Cavo Beltramo
Ignacio Martínez
Morena Garello Ortiz
Dirección de actores: Mariana «India» Roldan
Fotografía de ficciones: Federico Gianotti.
Música: Banda «Parte Genuina»
Integrantes: Lautaro Paesani en guitarra y voz
Mateo Torre en Guitarra y vientos
Pablo Torre en bajo
Fran Carcar en Bateria
Manu Griotti Ocampo en teclados
Sonido en Directo: DoSoS Produciones
Animaciones y Graficas: Ana Grúdine
Montaje: Rog Estepario
Color : Christian Leiva
Escenografía: Natacha Chauderlot
Vestuario: Yanina Pastor
Basado en testimonios de: quienes transitaron el tiempo de reconstrucción de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.