Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Encuentro de Orquestas Sociales en Nuestro Hogar III

Durante la jornada recibimos la visita de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay).
jueves, 4 de julio, 2019

En el marco de la visita de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay) a nuestra Ciudad de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba compartió junto a la Fundación JUVIPS y la Fundación “Yo Quiero Ser” de una jornada llena de música en el Salón Comunitario del Barrio Nuestro Hogar III.

Durante el encuentro, disfrutamos de la presentación de la Orquesta de Cateura y a ella se sumaron niños y niñas de la Escuela de Música que se desarrolla en el barrio en la cual la UPC participa en el marco de su proyecto de orquestas sociales.

A través de esta propuesta, llevada a cabo por la Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC junto a  la Facultad de Arte y Diseño, la universidad aporta estudiantes en carácter de becarios que dictan las clases de instrumentos, coordinados por el Prof. Juan Ciampoli del docente del Conservatorio Superior de Música Félix T Garzón.

En el desarrollo de la actividad, el Director de la Orquesta de Cateura, Favio Chávez Moran, anunció que reservará dos lugares para los niños y niñas que estudian en las Escuelas de Música Comunitarias que la Fundación Juvips desarrolla con la participación activa de esta Universidad, en la próxima gira por España, Francia y Alemania que estará llevando a cabo la Orquesta de Cateura a fines de 2019.

La participación activa de nuestra Universidad en este proyecto de inclusión se enmarca en el intenso compromiso asumido de construir una institución incluida en la comunidad que la contiene.

Orquesta de instrumentos reciclados

La particularidad es que los instrumentos que utiliza la Orquesta de Cateura son construidos con residuos sólidos reciclados. La Orquesta de JUVIPS está iniciándose en la construcción de instrumentos de esas características, a la vez que enseñan a los niños a tocar música y participar de una orquesta.

Ambas orquestas tienen como objetivo iniciar a los niños en el desarrollo de habilidades musicales y sociales. El encuentro sirvió para compartir saberes, experiencias y sueños.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.