Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Diálogos sobre violencia familiar en Villa 9 de Julio

La Universidad Provincial de Córdoba junto a la Fundación Sin Complejos generó un espacio de reflexión sobre la problemática en la Escuela Municipal Saúl Taborda.
viernes, 9 de septiembre, 2016

La Universidad Provincial de Córdoba junto a la Fundación Sin Complejos generó un espacio de reflexión sobre la problemática en la Escuela Municipal Saúl Taborda.

lalo9El pasado 5 de septiembre la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad Provincial de Córdoba llevó adelante junto a la Fundación Sin Complejos la presentación de la Obra-Taller de Danza-Teatro “Bella y Bestia” en la Escuela Municipal Saúl Taborda de la Villa 9 de Julio.

La iniciativa surge en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Universitaria que la UPC viene implementando y esta propuesta en particular tuvo como horizonte la reflexión sobre la violencia familiar y el contexto social con respecto a esta problemática.lalo1

La actividad fue abierta a toda la comunidad educativa y comunidad en general, siendo especialmente numerosa la participación de niños y niñas.

La Obra Bella y Bestia es una obra-taller de danza-teatro que se concibe como un espacio de reflexión, una herramienta que permite visibilizar y dar el punta pié para trabajar problemáticas sociales complejas, tal como lo es la Violencia en el seno familiar, por ejemplo.

lalo16La obra es un disparador que permite visibilizar y despertar inquietudes en los asistentes, quienes luego son contenidos y asesorados por profesionales de Fundación Sin Complejos acerca de las dependencias y organismos pertinentes que pueden dar solución a las demandas emergentes.

Bella y Bestia ha recorrido distintos barrios de la capital y localidades del interior, compuesta por un elenco de 12 personas donde prima la diversidad (de género, de edades, entre otras), desplegando una puesta audiovisual cuyo objetivo es movilizar a los espectadores en las temáticas mencionadas.

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.