La invitación es vivenciar prácticas corporales que permitan analizar y debatir las tensiones entre lo acontecido en término de lo instituido y la discapacidad como una construcción social. Con el propósito de comprender que la discapacidad como construcción social nos convoca a comprometernos con el diseño y puesta en marcha de entornos accesibles.
Capacitadoras y capacitador: Natalia Morales, Daniela Fabiana Duran, Sebastian Veron.
Modalidad: 2 encuentros presenciales y 2 encuentros virtuales en modalidad sincrónica y asincrónica.
Destinado a: Docentes, estudiantes y público en general.
Días y horario de cursado: 15 y 29 de septiembre de 18.00 a 21.00 (clases presenciales), 19 de septiembre (clases virtual asincrónica), 3 de octubre de 18.00 a 20.00 (clases virtual sincrónica).