Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Educación Continua

Curso de formación: “Prácticas educativas en la naturaleza”

Empieza el 30 de mayo y está dirigido a docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario. Tendrá lugar en la Facultad de Educación Física (FEF) de la casa de estudios.
martes, 27 de mayo, 2025

La Universidad Provincial invita a participar del curso “Prácticas educativas en la naturaleza que posibilitan la construcción de una cultura para la Paz. Herramientas pedagógicas para el abordaje interdisciplinario e integral”.

La propuesta arancelada, que inicia el 30 de mayo y finaliza el 4 de julio, es de modalidad semipresencial y tendrá lugar en la Facultad de Educación Física (FEF) de la casa de estudios.

En el presente curso se trabajará sobre las salidas educativas en la naturaleza; se tratarán problemáticas socioafectivas en las comunidades de las y los participantes, para encontrar las diferentes formas de abordarlos desde la cultura pacífica.

Se utilizarán dinámicas concretas que ayudarán a comprender el conflicto, con el propósito de lograr transformar las conductas negativas.

Se abordarán conceptos de la multidimensionalidad de la Paz de Alba Navarro., enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sustentables de la Unesco (ODS-UNESCO).

Así también, se propondrán conductas que ayuden como sociedad al buen vivir.

Las prácticas educativas en la naturaleza se presentan como espacios educativos ideales para desarrollar propuestas pedagógicas que posibiliten el abordaje de las habilidades socioemocionales por sus propias particularidades.

Leila Giselle Karavaitis, María Alba Navarro y Paula Arribillaga serán docentes de este curso de 60 horas de carga, y que está dirigido a docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario.

Informes a [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.