Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Crónica de una experiencia vivida desde los estudiantes de Arte y Diseño

Alumnos de carreras de Diseño de Indumentaria, Escenografía e Iluminación de Espectáculos participaron del backstage del mega desfile Glam Summer 2016 en el campus Ciudad de las Artes.
martes, 29 de diciembre, 2015

GlamEstudiantes de las carreras de Tecnicatura de Diseño de Indumentaria y Complementos, Tecnicatura Universitaria en Escenografía y Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba tuvieron ayer una significativa experiencia al formar parte del backstage del mega desfile Glam Summer 2016 que tuvo lugar en el campus Ciudad de las Artes de la UPC.

En una jornada de mucho calor el predio habitualmente repleto de estudiantes se vio decorado con el desorden previo que caracteriza la labor creativa. Grandes equipos tecnológicos, modelos y personalidades destacadas, indumentaria de diseñadores consagrados, bailarines ensayando una coreografía de última generación. En este escenario los estudiantes de la Universidad se desenvolvieron como un integrante más para lograr que show saliera a la perfección.

GlamEn pleno backstage la estudiante Iris Nieto explicó que se encontraba trabajando en la parte de vestuario “viendo como los modelos se maquillan, luego pasan a peinado y después a prueba de vestuario”.

Sobre la experiencia la alumna Laura Gauna comentó que “siempre se va aprendiendo ya que cada desfile se organiza de diferente manera las pasadas, como se organiza la ropa, vamos viendo los detalles. Algunas cosas las sabíamos nosotros de otras experiencias y siempre vamos aprendiendo detalles nuevos, que nos ayudan para próximas experiencias, por ejemplo como optimizar los tiempos, como organizar mejor las pasadas”.

Glam» Esta experiencia es un plus que la Facultad y estos eventos nos dan la posibilidad de ganarnos”

“Dentro de la Facultad siempre se nos prepara y se nos mentaliza para eventos como estos, pero vivirlo desde adentro es otra cosa. Hemos aprendido cosas como optimizar tiempos, pasadas, a ver como es el tema del cambio de las modelos, maquilladores, peinadores, de todo. Esta experiencia es un plus que la Facultad y estos eventos nos dan la posibilidad de ganarnos” concluyó la estudiante Jessica Valverde.
GlamEn tanto, los estudiantes de las Tecnicatura Universitaria en Escenografía y Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos relataron su experiencia: “estamos viendo toda la parte técnica, como es el armado, los chicos nos explicaron algunas cosas como que tipo de luminaria usan, como es el sistema de andamiaje y esas cosas” explicó al respecto Leonardo Nacen.

«Ver como se armo, como se trabajó este momento de la albañilería de la escenografía para nosotros es un gran aprendizaje”

Glam“Nosotros somos una especie de albañiles de la escenografía. Estando acá vemos estructuras que por más libros que veamos no la vamos a lograr entender. Ver como se armo, como se trabajó este momento de la albañilería de la escenografía para nosotros es un gran aprendizaje” relató el alumno Kirka Marull.

También celebraron la experiencia Ana María Milia y Marcela Mambrini de la Licenciatura en Diseño, con orientación en Diseño Indumentaria, de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, quienes coordinaron y acompañaron a los estudiantes en todo momento. Además expresaron que los productores del evento quedaron muy satisfechos con el desempeño de los jóvenes.

GlamParticiparon de esta práctica las siguientes estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y Complementos: Romina Albarracín, Gabriela Alonso, Liliana Arnao Pets, Anahí Colombano, Estefanía Córdoba, Anabela Cuello Palacios, Estefanía Chamorro, Paula Díaz, Verónica Eguren, Gisela Escalzo, Graciela García, Laura Gauna, María José Giorgis, Luisina Gudiño, Melisa Aylen Lobos, Filossi Paola Mercado, Ana Milía, Iris Nieto, Juana Rosa Quintero, Mariano Rodríguez, Gloria Margarita Rufino, y Jessica Valverde.

Por parte de carreras de Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos y Tecnicatura Universitaria en Escenografía participaron los alumnos: Leonardo Nacen, Kirka Marull, Anahí Enríquez, Melina Angonese y Andrea Acevedo.

Glam    Glam    Glam

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.