Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria para Proyectos de Vinculación Tecnológica: Universidades Agregando Valor 2018

Destinado a proyectos que brinden soluciones a las problemáticas del entramado socio-productivo nacional. La inscripción de proyectos cierra el viernes 28 de septiembre.
miércoles, 12 de septiembre, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, invita a participar de la Convocatoria para Proyectos de Vinculación Tecnológica: Universidades Agregando Valor 2018.

La misma está destinada a financiar proyectos que brinden soluciones especializadas a las problemáticas del entramado socio-productivo nacional y que cuenten con un sector asociado (empresas, cooperativas, organizaciones sociales, municipios, cámaras empresariales asociaciones profesionales, empresas nuevas o en proceso de incubación, entre otros).

Los interesados podrán inscribir sus proyectos hasta el viernes 28 de septiembre siguiendo las bases y condiciones que se encuentran al final de esta nota.

La fecha límite, lugar  y horario de recepción de documentación en formato papel para firma y envío postal: viernes 5 de octubre de 2018 en la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales en el horario de 8 a 18 en el Atelier 4.

La Convocatoria prevé dos dimensiones de proyectos: la dimensión 1 que financiará propuestas por un monto máximo de  $150.000 , y la dimensión 2 que contará con un monto máximo de $90.000.

Las líneas temáticas priorizadas en cada dimensión son:

Dimensión 1:

a)  Industria energética, petrolera, gasífera, petroquímica, y energías alternativas

b)  Industria agroalimentaria

c ) Nanotecnología

d) Genética, biotecnología y ciencias para la salud

e) Ambiente, desarrollo urbano y sustentabilidad

Dimensión 2:

f) Industria del Software

g) Innovación y diseño

h) Productividad y calidad PyME

i) Estrategia comercial (desarrollo de planes de marketing, diseño de marca o producto, fortalecimiento de capacidad exportadora, entre otros)

j) Industria 4.0

k) Otros (línea temática a elección con justificación)

Bases y condiciones 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.