Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria para Prácticas Complementarias como Guardavidas

Está destinada a estudiantes de la FEF – UPC. Inscripciones abiertas del 7 al 20 de noviembre.
jueves, 8 de noviembre, 2018

La Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba convoca aspirantes a prácticas complementarias para cumplir funciones como guardavidas, en diferentes balnearios de lagos de la provincia de Córdoba.

La convocatoria se enmarca en el convenio de nuestra casa de altos estudios con el Ministerio de Gobierno del Gobierno de la Provincia de Córdoba y está abierta a estudiantes de la TUAF, PEF Y CCC Licenciatura en Educación Física y/o nivel profesional (2 años de egreso).

Los interesados podrán inscribirse del miércoles 7 al martes 20 de noviembre vía formulario a través del siguiente enlace Inscripciones Prácticas Complementarias de Guardavidas.

Condiciones

  • Ser estudiante regular o novel profesional (no más de dos años de egresados) de cualquiera de las tres carreras que se desarrollan en la Facultad de Educación Física.
  • Poseer Carnet de Guardavidas Oficial de la Municipalidad de Córdoba, (otros carnet de municipios y/o comunas serán estudiados en su grado de compatibilidad con el citado), Certificación de Guardavidas y/o haber cursado y aprobado la UCDI de Guardavidas para Natatorios
  • Tener disponibilidad horaria de diciembre 2018 a marzo 2019, teniendo en cuenta que en enero y febrero las prácticas complementarias se realizarán cuatro días cada semana, mientras que diciembre y marzo las harán durante los fines de semana y feriados. El tiempo promedio diario de duración de estas será aproximadamente de siete horas reloj.
  • Participar de una reunión general obligatoria el día 14/11/18 a las 18,00 hs para dar detalles de las bases y condiciones de las mismas.
  • Asumir la responsabilidad de realizar el «Seminario de rescate acuático en espacios confinados» a dictarse del 15/11/18 al 7/12/18, que se desarrollará en la Facultad de Educación Física, como condición excluyente.

Requisitos

Presentar en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la FEF (1er piso) la siguiente documentación del 7 al 13 de noviembre de 13 a 17.

  • Carnet de Guardavidas Oficial de la Municipalidad de Córdoba- en caso de que corresponda
  • Certificación de Guardavidas en caso de que corresponda
  • Fotocopia de la libreta de estudiante con la Aprobación de la UCDI de Guardavidas para Natatorios en caso de que corresponda
  • Ficha médica o certificado o Emac
  • Fotocopia de DNI
  • Constancia de CUIL

Beneficios

  • Remuneración mensual como Becario (se enviaran bases vía correo electrónico una vez confeccionado el formulario)
  • Certificación final de formación y como becario.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.