Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria de Becas para estudiantes y recientes egresados: Revalorizando la Estancia Jesuítica Caroya

Convocan Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales junto al Centro de Competencias de la UPC. Podés participar hasta el 3 de julio.
jueves, 27 de junio, 2019

La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales por intermedio del Centro de Competencias en nuevas tecnologías y patrimonio cultural de la Universidad Provincial de Córdoba, convoca aspirantes estudiantes o recientes egresados para concursar cinco becas en el marco del proyecto “Uso de las nuevas tecnologías en el patrimonio jesuítico de Córdoba: Estancia Colonia Caroya”.

Las personas interesadas podrán participar desde el 27 de junio hasta el 3 de julio del corriente año, y las becas tendrán una vigencia de julio a noviembre.

La propuesta tiene como intención institucional fortalecer el vínculo entre la vida académica y la experiencia profesional, propiciando instancias que enriquezcan la trayectoria de nuestros/as estudiantes y/o recientes egresados/as.

Destinatarios

Los aspirantes deberán ser recientes egresados o estudiantes regulares de la UPC, avanzados en sus estudios (50% de las materias aprobadas), mayores de dieciocho años y estar cursando alguna de las carreras especificadas en las bases y condiciones.

La convocatoria está dirigida a estudiantes o recientes egresados de la Lic. en Diseño (CCC) con mención en Gráfica / Fotografía; Lic. en Arte y Gestión Cultural (CCC) con mención en Artes Visuales / Cerámica-Artes del Fuego / Artes Escénicas; Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico y Publicitario; Tecnicatura Superior en Fotografía; Licenciatura en Turismo (CCC); Guía y Asistente Superior de Turismo.

Tareas a desarrollar

Dependiendo de la carrera que el estudiante aspirante curse y de sus antecedentes, las tareas de colaboración del becario estarán relacionadas con tres productos específicos del proyecto (listado no exhaustivo):
– Visita virtual e iconografía en 3D
– Interface web del proyecto;
– Visita autoguiada en el sitio por medio de códigos QR emplazados en lugares estratégicos de la Estancia.

Revalorizando la historia de la Estancia Jesuítica Caroya

El proyecto busca recuperar y revalorizar la rica historia de la Estancia Jesuítica de Caroya con el propósito de contribuir a la difusión y conservación de dicho legado.

Con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), esta iniciativa permitirá realizar en el 2019 un relevamiento en 3D de la Estancia y de los objetos patrimoniales; una visita inmersiva accesible a través de la web y facilitar la visita autoguiada en el sitio por medio de códigos QR emplazados en lugares estratégicos de la Estancia.

El Centro de Competencias cuenta con la experiencia previa del proyecto piloto de La Candelaria Inmersiva (www.lacandelaria.com.ar), y con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura y de la Agencia Córdoba Turismo, Instituto de Antropología de Córdoba (CONICET, UNC), Universidad Católica de Córdoba (UCC), con quienes la UPC trabaja de manera articulada.

Bases y condiciones aquí

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.