Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Conversatorio Aportes de un abordaje socioemocional en educación

El evento se realizará el día 2 de mayo a las 10 y a las 16 en dos sedes de la UPC. Entrada libre y gratuita.
lunes, 29 de abril, 2019

La Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba tiene el agrado de invitar al conversatorio Aportes de un abordaje socioemocional en educación, a cargo de la pedagoga chilena María Isabel Del Valle Vergara.

El evento será con entrada libre y gratuita y se realizará el día 2 de mayo en dos instancias: a las 10 en sede sur, en el SUM de la Facultad de Educación y Salud (Av. Deodoro Roca s/n, frente al Monumento del Dante) y  a las 16:15 en sede norte, en el auditorio de la Facultad de Educación Física (Av. Ramón J. Cárcano s/n, contiguo al Estadio Mario Alberto Kempes).

Sobre María Isabel Del Valle Vergara

Es una profesional de la educación, profesora de Educación General Básica, Magister en Pedagogía con especialidad en literatura infantil, con amplia trayectoria trabajo en aula, dirección de equipos focalizados en mejorar los aprendizajes y la convivencia de sus estudiantes.

Maestra Waldorf, ha llevado elementos de esta pedagogía para movilizar procesos pedagógicos en comunidades educativas en contextos vulnerables. Sólido manejo curricular, gestión y articulación de procesos pedagógicos, acompañamiento al aula, diseño y ejecución de capacitaciones y trabajo directo con los docentes y equipos directivos. Foco en convivencia escolar y desarrollo socioemocional.

Trabajó y estudió en el ámbito de la convivencia escolar y contención socioemocional en contextos de desastres y trauma. Consultora de UNESCO para apoyos educativos en contextos de desastres. Trabajo en literatura infantil, y cuentos curativos impartiendo cursos a docentes e interesados, escribiendo textos y trabajando en voluntariado cuentacuentos y evaluación de textos de literatura infantil.

Desarrolló la propuesta de Educación, Manos y Conciencia para llevar la Sintergética al mundo de la educación y entregar así una nueva mirada a la educación y a la infancia en el contexto de Educación para la Paz.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.