Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Continúan las pre inscripciones en la Universidad Provincial

Es para carreras de la Facultad de Arte y Diseño. Tenés tiempo hasta el 15 de febrero
miércoles, 3 de febrero, 2016

DSC_0208La Universidad Provincial de Córdoba prorrogó las inscripciones para carreras de la Facultad de Arte y Diseño.

Tenés tiempo hasta el próximo 15 de febrero y el trámite on-line: para iniciarlo deberás ingresar en la web de la Universidad: https://.upc.cba.gov.ar  Allí encontraras el botón de pre-inscripciones que dará acceso al formulario que deberás completar y enviar.

Al finalizar el trámite obtendrás información sobre los plazos, lugares y documentación que se deberá presentar personalmente, como así también la información sobre cómo acceder a los materiales de estudio que se utilizarán en el Curso de Introducción a los Estudios Universitarios que se brindará en la Facultad.

Quienes se inscriban comenzarán a cursar en marzo del 2016 una carrera de nivel universitario.

Aquí el detalle de las carreras en las que podrás pre inscribirte y las sedes a las que deberás dirigirte por consultas:

Carreras:

Profesorado Superior en Artes Visuales
Tecnicatura Superior en Artes Visuales
Diplomatura Superior en Dibujo
Diplomatura Superior en Grabado
Diplomatura Superior en Escultura
Diplomatura Superior en Pintura
Trayecto pedagógico para Graduados No Docentes
Talleres para niños, jóvenes y adultos especialidad Bella Artes
Talleres de Capacitación Plástica para Adultos (CPA)
Lugar: Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”

Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 21.00

Carreras:

Tecnicatura Superior en Artes Visuales con orientación en Cerámica Industrial
Tecnicatura Superior en Artes Visuales con orientación en Cerámica Artística
Itinerario formativo – Alfarería (TAP)
Itinerario formativo – Cerámica Artística (TAP)
Itinerario formativo – Cerámica Industrial (TAP)
Talleres para niños, jóvenes y adultos especialidad Cerámica
Lugar: Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz”

Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 21.00

Carreras:

Profesorado de Teatro
Profesorado de Danzas
Lugar: Escuela Superior Integral de Teatro “Roberto Arlt”

Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 18.00

Carreras:

Profesorado de Música
Lugar: Conservatorio Superior de Música “Félix Garzón”

Horarios: lunes a viernes de 16.00 a 21.00

Carreras:

Licenciatura en Interpretación Musical (Ciclo de Complementación Curricular )
Tecnicatura Universitaria en Escenografía
Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos
Lugar: Área de Gestión y Comunicación Estudiantil – Escuela Superior de Cerámica “Fernando Arranz”

Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 18.00

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.