Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Continúa el proyecto Intercambio de experiencias en desarrollo y producción editorial

Representantes de la FAD participan a partir de la selección en la Primera convocatoria del Programa INNOVART (2017).
viernes, 18 de octubre, 2019

La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, a través de la Decana María Julia Oliva Cúneo (Coordinadora General del proyecto), y las profesoras Alejandra Perié y Mariana Accornero, participa del proyecto “Intercambio de experiencias en desarrollo y producción editorial”.

Esta iniciativa es desarrollada en red conformada por la Universidad Nacional de Villa María a través de  EDUVIM y la Ecole d’enseignement supérieur d’Art de Bordeaux (EBABX) de la República Francesa, a partir de la selección en la Primera convocatoria del Programa INNOVART (2017) Arte, Innovación Y Tecnología, para proyectos innovadores de carreras de arte, diseño y arquitectura, convocado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

En la EBABX se compartió con estudiantes y colegas las distintas propuestas de trabajo que se desarrollaron en ambas instituciones en torno al eje acordado las formas del compromiso”.

Los estudiantes, docentes y autoridades de la EBABX expusieron el estado de avance de sus trabajos, así como las docentes de la FAD compartieron lo desarrollado en nuestro ámbito, a fin de avanzar en la delimitación del producto editorial final.

Durante los dos años de su ejecución, el proyecto involucró la movilidad de miembros de las tres instituciones asociadas, y el trabajo colaborativo de estudiantes de diversas carreras con la coordinación a cargo de sus respectivos docentes (Lic. En Diseño; Tecnicatura Universitaria en Encuadernación y Conservación de Libros, Tecnicatura y Profesorado Superior en Artes Visuales; Lic. en Interpretación Musical) de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Ecole d’enseignement supérieur d’Art de Bordeaux, para la elaboración conjunta de una producción editorial, de la que participará la especialista en diseño editorial Lic. Carolina Menso.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.