Conferencias magistrales, clínicas y workshops, dirigidos a profesionales de la restauración, conservación, artistas y público interesado.
El Proyecto Conserving Canvas Versailles-Córdoba prevé actividades de relevancia para el mundo académico-cultural de la provincia, en el marco de un ciclo de encuentros sobre restauración estructural de pintura que se lleva a cabo del 19 al 29 de noviembre y que involucra de manera mancomunada a la Universidad Provincial, el Museo Genaro Pérez y el Museo Evita Palacio Ferreyra.
La actividad inaugural, titulada “Conservación-restauración Estructural de las Pinturas sobre tela: 30 años de reformas”, estuvo a cargo del especialista francés Jean-François Hulot en el Museo Genaro Pérez, en un encuentro del que participaron la rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo; el vocal de la Agencia Córdoba Cultura Francisco Marchiaro; y la directora de ese espacio cultural municipal, Sol Mosquera, junto con autoridades y referentes del mundo académico y artístico de Córdoba.
“Estas instancias de articulación son fundamentales para nuestras y nuestros estudiantes. Las universidades, en tanto instituciones de formación, cumplimos un rol en el circuito cultural con este tipo de actividades”, apuntó la rectora Oliva Cúneo, y destacó el trabajo articulado entre la casa de estudios, la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad.
Por la UPC formaron parte la directora de la Escuela Superior de Bellas Artes “José Figueroa Alcorta”, Flavia Colombo; e integrantes de la Sala Ernesto Farina.
Entre otras actividades previstas, la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la UPC será escenario de una clínica de modalidad híbrida de alcance internacional diseñada para restauradores de distintas latitudes, y que fortalecerá el posicionamiento de la Universidad Provincial en el plano latinoamericano como casa de altos estudios en carreras vinculadas a las artes y la gestión y cuidado del patrimonio cultural.
La clínica, titulada “Entelado a la cola de pasta”, será impartida por Hulot y contará con la activa participación de cinco restauradores latinoamericanos, quienes presentarán consultas a partir del análisis de casos entelados a la pasta francesa, italiana y española. Para asistir se requiere de una inscripción previa al siguiente mail institucional: [email protected]
Por otra parte, la conservadora y restauradora Paola Rojo y especialistas franceses restaurarán pinturas del siglo XIX del artista cordobés Andrés Piñero, en el Taller de Restauración del Museo Genaro Pérez, y para ello se brindará la posibilidad a un grupo de estudiantes de la FAD de participar en la práctica de restauración.
La experiencia posibilitará a estudiantes UPC asistir a una instancia formativa de jerarquía internacional vinculada al cuidado del patrimonio artístico y cultural.