Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FTA, Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales

Ciclo de Clases Abiertas 2025 “Gestión Pública Turística”

miércoles, 30 de abril, 2025

La Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del Ciclo de Clases Abiertas “Gestión Pública Turística», organizado por el equipo de la cátedra de Políticas Turísticas del CCC Licenciatura en Turismo. Esta actividad de extensión promueve tanto la actualización y profundización de los conocimientos como el aprendizaje colectivo. Contará con la participación de funcionarios y referentes de políticas turísticas locales y regionales como de  innovación y destinos turísticos inteligentes.

La primera clase abierta del Ciclo se denomina “Políticas turísticas regionales y locales” y está destinada a estudiantes, egresados, docentes y comunidad educativa de la Facultad de Turismo y Ambiente; de la Universidad Provincial de Córdoba; y público en general interesado en la gestión turística territorial.

Se llevará a cabo el 16 de mayo de 2025, de 19 a 22hs, con modalidad virtual.

Los docentes son los profesores Gustavo de Figueredo y Hernán Perín. Titulares de la Cátedra de Políticas Turísticas del CCC Licenciatura en Turismo de la FTA y como disertante invitada estará la Lic. Mariángeles Samamé, Licenciada en Turismo, Magíster en Planificación Sostenible del Turismo y fundadora de la consultora turística integral Philia.

Esta Clase Abierta propone un espacio de formación y análisis sobre la planificación como herramienta clave en la gestión pública del turismo sustentable. Con foco en municipios de Córdoba, se abordarán desafíos, oportunidades y problemáticas locales desde una perspectiva crítica y participativa. Se trabajará en la identificación de instrumentos, actores y procesos clave, articulando teoría y práctica para fortalecer la gestión territorial sustentable.

Objetivos:

  • Introducir a los participantes en el campo disciplinar de las políticas turísticas y la Gestión Pública real, con experiencias locales de nuestra provincia.
  • Conocer y comprender las actividades, desafíos, problemas y oportunidades a la hora de gestionar desde el ámbito local en municipios de Córdoba.
  • Favorecer el desarrollo de la capacidad de análisis y de intervención en el entramado institucional que diseña e implementa las políticas turísticas, identificando instrumentos, actores, procesos y las funciones específicas que las instituciones públicas tienen encomendadas

La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.  Link a formulario de inscripción: https://goo.su/mUvcpD

El ciclo Gestión Pública Turística se completa con una segunda clase abierta denominada “Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes”, que se desarrollará el viernes 27 de junio de 2025.

Organizan: Unidad Curricular Políticas Turísticas del CCC Licenciatura en Turismo de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba.

Contacto para Consultas: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.