Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Sede Regional Capilla del Monte "Bernardo Houssay"

Tecnicatura Superior en Prótesis Dental

Sede Regional Capilla del Monte
Objetivos de la Carrera

Brindar a los estudiantes la oportunidad de acceder a un aprendizaje actualizado que comprenda los conocimientos necesarios para la utilización de los productos, materiales, aplicando las técnicas y los procedimientos correspondientes a su campo de acción para colaborar eficazmente con el odontólogo o seguir sus indicaciones y prescripciones.

Propender al desarrollo integral del profesional egresado capacitándolo para interactuar interdisciplinarmente con otros profesionales de la salud en temáticas relacionadas con el área.

Formar un Técnico Superior en Prótesis Dental con las competencias, los criterios de profesionalidad propios de su área y la responsabilidad social que le compete a un profesional de la salud.

En este contexto los espacios destinados a las prácticas profesionalizantes cobran un papel relevante, motivo por el cual el diseño habilita una implementación flexible de las mismas, de manera que se promueva la puesta en ejercicio de los conocimientos alcanzados articulando el Proyecto Institucional de Práctica Profesionalizante con los escenarios reales del mundo del trabajo.

Perfil del Egresado

Las actuales demandas en el campo de la salud requieren de profesionales con una sólida formación integral para el desempeño experto. En este marco, el Técnico Superior en Prótesis Dental estará capacitado para elaborar, ajustar y reparar diversos tipos de prótesis dentales y aparatos ortodónticos, bajo las normas de bioseguridad y según las indicaciones del odontólogo.

Para lograr este objetivo desde el inicio de la carrera, los estudiantes acompañarán el aprendizaje de los saberes teóricos con espacios de prácticas profesionalizantes de complejidad creciente.

La trayectoria formativa les garantizará una formación técnica especifica y acorde a las necesidades tecnológicas, permitiéndoles como profesionales egresados innovar en el marco de su trabajo con la finalidad de colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida de los sujetos en materia de la salud bucal.

Además, los formará para desempeñarse en equipos interdisciplinarios en el área específica de su hacer, ejerciendo un rol facilitador en la promoción de la salud-bucal de la población en general y asumiendo un compromiso social en los lugares de mayor vulnerabilidad.

El Técnico Superior en Prótesis Dental podrá actuar en el campo de la salud odontológica, conforme a las Leyes que regulan su ejercicio profesional, en forma independiente en laboratorios específicos o en relación de dependencia en organizaciones hospitalarias, centros de salud, centros de atención odontológica u en otros espacios debidamente habilitados y acreditados para su funcionamiento.

Plan de Estudio
  • Morfofisiolgía Cráneo Cérvico Facial
  • Materiales Dentales
  • Oclusión
  • Prótesis Completas
  • Inglés
  • Prótesis Fija I
  • Salud Colectiva
  • Ética y Deontología Profesional
  • Prótesis Removible
  • Práctica Profesionalizante I

 

  • Prótesis Fija II
  • Ortodoncia
  • Gestión de Servicios de Prótesis Dental
  • Práctica Profesionalizante II

 

Identificación de la carrera:
Nombre del título a otorgar
Técnico/a Superior en Prótesis Dental
Nivel Académico
Carrera de Superior no universitario
Duración estimada
Dos años y medio
Carga horaria total
1675 horas
Requisitos de ingreso:

Haber concluido los estudios de nivel secundario o estar comprendido en las Resoluciones N° 25/02, N° 412/10 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y aquellas que las modifiquen o reemplacen.

Resoluciones:
No hay resoluciones relacionadas

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.