Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Asumieron las nuevas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional

Las universidades adhirieron a la Ley Micaela y conmemoraron los 70 años de gratuidad universitaria.
miércoles, 10 de abril, 2019

En el marco del 81º Plenario de Rectores, el pasado 8 de abril se reunió el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) organizado por la Universidad Nacional de Córdoba se eligieron las nuevas autoridades del CIN.

Asimismo, en el encuentro se acordaron las bases para iniciar las actividades que este Consejo llevará a cabo durante 2019 con motivo de conmemorar 70 años de gratuidad universitaria en el país.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, expresó; “nuestras universidades públicas siempre han sido, son y serán actores centrales para enfrentar todo tipo de desafíos a futuro para el país. Los postulados de la reforma y de la gratuidad universitaria no son objetos de museo y deben seguir profundizándose”.

Por su lado, el secretario de Políticas Universitarias, Lic. Pablo Domenichini, escuchó los reclamos y propuestas de los rectores en relación con la situación actual del sistema universitario: “Celebro que podamos plantear aquellos escenarios en los que sabíamos que íbamos a estar de acuerdo y en los que no para enfocar aquello que aporte, mejore y construya más y mejor educación pública”.

Antes de finalizar la jornada, el Lic. Jaime Perczyk, rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del Cuerpo para el período 2019-2020 y como vicepresidenta, la Prof. Delfina Veiravé, rectora de la Universidad Nacional del Nordeste.

Conmemoración de los 70 años de gratuidad universitaria

Por la tarde, a través del plenario, se inauguró la agenda de actividades que el Consejo llevará a cabo este año con motivo de la conmemoración de 70 años de gratuidad universitaria en Argentina. Autoridades universitarias y representantes gremiales y estudiantiles participaron del multitudinario acto.

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, participó del acto y reivindicó la importancia de responsabilidad del Estado en asegurar una educación pública de calidad:“Más allá de la importancia de la anécdota personal de cada uno de nosotros, esta es nuestra universidad pública. Es sinónimo de justicia social. Es nuestro tesoro”. Por último destacó su compromiso con la educación: “Somos hijos de la universidad pública y gratuita, por eso la defenderemos siempre”.

Cooperación Universitaria para el desarrollo

Durante el plenario, las Universidades firmaron el Convenio Marco de Cooperación para colaborar recíprocamente en del desarrollo local y regional a través de actividades educativas, culturales, de investigación y de extensión que se regularán a través de convenios específicos.

Además, los rectores resolvieron adherir de manera conjunta a la “Ley Micaela”, para la capacitación obligatoria en materia de género a docentes, no docentes y autoridades de las Universidades con el objetivo de prevenir y establecer mecanismos de actuación en la aplicación de políticas de género.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.