Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Actividades en el marco de la muestra «Lo imposible sólo tarda un poco más”

La Sala Farina brindará tres instancias de encuentro con los fotógrafos protagonistas de la exposición y docentes de la UPC. Entrada libre y gratuita.
viernes, 22 de septiembre, 2017

La Universidad Provincial de Córdoba invita a las actividades que se desarrollarán en nuestra Sala de Exposiciones Ernesto Farina en el marco de la muestra D2 «Lo imposible sólo tarda un poco más- Voces y miradas sobre el terrorismo de Estado en Córdoba».farina imposible-62

Se desarrollarán tres instancias: una charla con los fotógrafos protagonistas de la muestra y dos encuentros con docentes de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC que abordarán los espacios de la memoria.

Todas las propuestas son con entrada libre y gratuita en el campus Ciudad de las Artes de la Universidad  Provincial (Av. Pablo Richieri 1955).

El evento es organizado por la Universidad Provincial de Córdoba, Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria, los Espacios para la Memoria de Córdoba y el Observatorio de Derechos Humanos – SEU – UNC.

Cronograma:

-VIERNES 29 a las 18 hs.: Charla sobre el trabajo de los fotógrafos participantes de la muestra fotográfica sobre la MegaCausa La Perla, Campo de la Ribera y D2 «Lo imposible sólo tarda un poco más- Voces y miradas sobre el terrorismo de Estado en Córdoba», para compartir con los asistentes la práctica y las diferentes lógicas de trabajo, de registro documental que implicó la cobertura del juicio y la jornada de la sentencia el 25 de agosto de 2016.

Participarán, entre otros, Irma Montiel, Colectivo Manifiesto, Manuel Bomheker, y Mariana Palmero. Ellos son algunos de los más de 30 autores de las imágenes de la muestra.

JUEVES 5/10 a las 10.30 hs. y VIERNES 6/10 a las 18 hs. de octubre. Encuentro «Marcas de memoria». Por Alicia Cáceres y Natalia Pittau, sobre los dispositivos que se instalarán en el campus de Ciudad de las Artes, vinculando su pasado como Batallón 141 con los otros sitios/espacios de la memoria aludidos en el contenido de la muestra: La Perla, APM (Archivo Provincial de la Memoria) y Campo de la Ribera.

Recordemos que la muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 13 de octubre inclusive, los lunes y jueves de 14 hs. a 20 hs. Martes, miércoles y viernes de 9 a 20 hs.

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.