Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Abrieron las preinscripciones para dos licenciaturas de la FAD

Se trata de la Licenciatura en Diseño y la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC.
miércoles, 11 de julio, 2018

Se encuentran abiertas las pre-inscripciones para dos Licenciaturas de la Universidad Provincial de Córdoba: la Licenciatura en Diseño CCC y la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural CCC (Facultad de Arte y Diseño).

Los interesados deberán preinscribirse de manera on line a través de la página web de la UPC (o haciendo click en este link).

Es importante destacar que para los Ciclos de Complementación Curricular (CCC),  sólo podrán ingresar a la carrera aquellas personas posean título de carreras afines emitido por institutos de formación superior y Universidades del país y/o del extranjero, de gestión estatal o privada, reconocidos por autoridad competente, con una duración no menor a dos años y medio (cinco cuatrimestres) y una carga horaria mínima de 1.600 horas. El listado de los títulos admitidos se detalla en el formulario de pre-inscripción y en cada una de las Resoluciones  Rectorales de las carreras.

Más sobre el trámite

Una vez ingresado a la web de la Universidad Provincial, los interesados deberán completar el Formulario de pre-inscripción con los datos solicitados e imprimir el documento que resulta de completar el trámite (el formulario completo y un instructivo que detalla la  documentación a presentar, cómo hacerlo, dónde y cuándo).

La  documentación de la pre-inscripción deberá ser presentada del 23 al 27 de julio de manera personal en el Área Gestión y Comunicación Estudiantil de la Escuela Superior de Cerámica Fernando Arranz (FAD) de 8:30 a 12 y de 14:30 a 19.

La misma se conforma se los siguientes elementos:

-Formulario de Preinscripción impreso (obtenido al momento de pre-inscribirse en la pag. Web de la Universidad).

-Documento de Identidad (original actualizado y fotocopia).

-Título y Analítico precedente (original y copia) y Resolución del Plan de estudios correspondiente al Título (copia fiel del original firmada por lo institución que lo emite).

Posteriormente a haber cumplimentado con la documentación requerida en el período de pre-inscripción,  los interesados están en condiciones de realizar su MATRICULACIÓN INICIAL y posterior INSCRIPCIÓN a las unidades curriculares de la carrera preinscripta. El período de Matriculación al igual que los horarios deben ser consultados a cada Facultad  en caso de no estar especificados en la información impresa.

Son requisitos de la matriculación presentar en cada Facultad lo siguiente:

-Formulario de Preinscripción impreso (obtenido al momento de pre-inscribirse en la pag. Web de la Universidad)

-Formulario de Datos Censales (obtenido ingresando al link  que se le informará luego de realizar el Curso de Introducción a los Estudios Universitarios)

-Documento de Identidad (original actualizado y fotocopia)

-Título y Analítico precedente (original y copia) y Resolución del Plan de estudios correspondiente al Título (copia fiel del original firmada por lo institución que lo emite)

-Partida de nacimiento, original y copia.

-3 fotos carnet 4×4

-Ficha médica

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.