Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La FTA firmó convenios para la realización de prácticas profesionalizantes

Los acuerdos se concretaron con la Municipalidad de Cosquín y la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba. 
lunes, 27 de marzo, 2017

Este lunes 27 de Marzo, en el marco del inicio de clases para los estudiantes de primer año de las tecnicaturas enIMG_0245 turismo, la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Lic. Raquel Krawchik, firmó convenios de colaboración con la Municipalidad de Cosquín y la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Ambos convenios abren para nuestra provincia importantes espacios de trabajo. En este sentido, el Secretario  de Ambiente, Dr. Javier Britch, destacó que «sólo será posible hacer frente a los complejos problemas ambientales que nuestro planeta presenta en la actualidad con conocimientos sólidos. La formación específica podrá hacer aportes para encontrar soluciones concretas». Así mismo destacó que «nuestro  norte es el desarrollo sostenible, lo que implica pensar en la inclusión social, la preservación y uso racional de los recursos naturales y la  generación de riquezas. Son las tres patas de una misma estructura, es el enfoque de trabajo del gobierno de la provincia y desde el cual proponemos el trabajo en equipo con los futuros profesionales. Nuestra provincia cuenta con 18 áreas naturales protegidas donde la tarea conjunta entre la Secretaría y la Facultad seguramente redundará en mejores propuestas de abordaje integral”.

IMG_0242A su vez, la Rectora de la Universidad saludó a los nuevos integrantes de la Facultad de Turismo y Ambiente dándoles la bienvenida al mundo universitario, espacio en el cual podrán desarrollar el rol social y ciudadano que ellos han elegido. Además, aprovechó la oportunidad para destacar la labor formativa que la Escuela Superior Montes Pacheco viene desarrollando hace casi 60 años, la que se potencia al formar parte de la Universidad Provincial, donde las tareas de Extensión, Investigación y Desarrollo Regional le brindarán a las carreras de grado importantes posibilidades de crecimiento profesional, tanto para  los estudiantes y egresados como para nuestra provincia en general. “La ciudadanía espera respuestas y aportes provenientes del saber académico, de la ciencia, y es aquí donde podemos generar este conocimiento” expresó Krawchik a los presentes.

En el marco de la firma del convenio con la ciudad de Cosquín, su intendente Sr. Gabriel José Musso, destacó elIMG_0258 aporte que desde la práctica profesionalizante de los estudiantes de la carrera de Guardaparque se puede realizar en sus dos áreas protegidas ubicadas en la Reserva Parque Recreativo Natural y Cultural Río Yuspe- Cosquín,  la Reserva Camín Cosquín y Espacio Verde Los Chañaritos. “En todos estos espacios la actividad turística es significativa y no podemos desatender en cuanto a su cuidado y preservación. Sin pensamiento y acciones en pro de un desarrollo sostenible nos vamos a quedar sin ríos” manifestó el mandatario.

Finalmente, para cerrar el acto, el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial, Lic. Roberto Iparraguerre, destacó el aporte que desde esta casa de estudios se podrá realizar a nuestra comunidad, especialmente con conocimientos técnicos y científicos. También invitó a los estudiantes a formar parte de las propuestas extensionistas que ofrece la Universidad y se comprometió a seguir trabajando para la concreción de acuerdos con el sector público y privado para la realización de nuevas prácticas.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.