Bajo el nombre “Mística de TRANSición”, la Sede del CENMA UPC del Programa de Extensión “Maite Amaya” llevó a cabo un acto de cierre de año en el que se entregaron reconocimientos a la totalidad de estudiantes que asiste a este espacio, incluidas 14 personas que finalizaron los estudios secundarios.
La Sede del CENMA UPC pertenece a la modalidad de educación de jóvenes y adultos y es la primera en la provincia de Córdoba con orientación en arte y cultura. Tiene el propósito de acompañar en la finalización de trayectorias escolares y constituirse como puente con la educación superior universitaria para la continuidad en el proceso de accesibilidad y fortalecimiento de derechos integrales del colectivo LGBTTTIQ+.
El acto de cierre de año tuvo lugar en la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino Spilimbergo” de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) y contó con la presencia del secretario de Extensión de la UPC, Gonzalo Pedano; la directora de la Editorial Universitaria de la casa de estudios, Mariela Edelstein; e integrantes de la comunidad educativa del CENMA UPC.
Participantes del encuentro denominaron “Mística de TRANSición” a la celebración del tiempo vivido y a la posibilidad de TRANSicionar a un nuevo ciclo.
Durante el acto de entrega de certificados a las 14 personas que finalizaron los estudios secundarios, y a la totalidad de estudiantes que forma parte del CENMA UPC, estudiantes y docentes intervinieron con expresiones musicales, artísticas, literarias y fotográficas.
La Sede del CENMA UPC del Programa de Extensión “Maite Amaya” fue inaugurada en 2023, en el marco de las efemérides del 17 de mayo, “Día internacional de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”, y “Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación sexual, identidad y expresión de género”.