La Universidad Provincial, representada por su rectora, Julia Oliva Cúneo, participó junto con otras instituciones y actores de la comunidad educativa de Córdoba del tercer encuentro del Consejo Provincial de Políticas Educativas.
La reunión, convocada por el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, tuvo como finalidad compartir entre otros tópicos:
- Prioridades de la Política Educativa Provincial
- Resultados preliminares de la consulta Curricular 2024
- Avance de la Comisión de Articulación y Desarrollo de la Educación Superior
- Presentación del Sistema Provincial de Evaluación
- Políticas Lingüísticas: una propuesta en construcción
La rectora Oliva Cúneo expuso ante integrantes del Consejo acerca del plan de regionalización de la casa de estudios, enmarcado en el Programa UPC Federal, que contempla la creación de sedes regionales en fomento del desarrollo productivo, social, tecnológico y cultural de las regiones mediante la jerarquización de la educación superior.
El Programa UPC Federal representa la democratización en el acceso a los estudios universitarios y la ampliación de derechos para las juventudes en el territorio, ejes en los que la casa de estudios es un actor fundamental en el arribo efectivo de las potencialidades académicas y científicas universitarias en distintos puntos del mapa de Córdoba.
La jerarquización de la educación superior en el territorio provincial es un eslabón primordial en las posibilidades de prosperidad y fortalecimiento de los derechos colectivos de las comunidades.
Se indagó además en las particularidades del Programa de Articulación de Educación Superior de la Provincia de Córdoba, que deviene del trabajo interinstitucional entre la UPC y el Ministerio de Educación con miras a profundizar en formaciones equitativas y de calidad.
El Consejo Provincial de Políticas Educativas está compuesto por autoridades y representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, sindicatos, universidades y otros actores de la comunidad educativa provincial.