Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Un encuentro para el fortalecimiento efectivo de la educación superior universitaria en Río Tercero y la región

La Universidad Provincial y la Escuela Superior de Comercio abordaron de manera articulada la implementación de la transferencia de la institución a la casa de estudios.
martes, 1 de octubre, 2024

En el marco del proceso de regionalización de la Universidad Provincial, representantes de la casa de estudios se reunieron en Río Tercero con integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Superior de Comercio para analizar de manera articulada la implementación de la transferencia de esta institución educativa a la casa de estudios.

La Escuela Superior de Comercio de Río Tercero fue incorporada a principios de septiembre por la Universidad Provincial en el contexto del Programa UPC Federal, que contempla la expansión de la casa de estudios en el territorio mediante la creación de sedes regionales que posibilitarán el arribo efectivo de las potencialidades académicas y científicas universitarias en distintos puntos de la provincia de Córdoba.

En este caso particular, la incorporación de la Escuela Superior de Comercio significará para el departamento Tercero Arriba y sectores aledaños el inicio del proceso de jerarquización de la educación superior y la democratización en el acceso a los estudios universitarios que emprende el Gobierno de Córdoba, y en el que la UPC es un actor fundamental para la materialización de dicho proceso.

Representantes de la Universidad Provincial mantuvieron un encuentro con el equipo directivo y referentes de las carreras de nivel superior de la Escuela para trabajar de manera articulada en la transferencia institucional efectiva.

“Se abordaron temas referidos a la transformación curricular de carreras, garantías laborales de docentes, perspectivas del proceso regionalización de la Universidad Provincial y distintas instancias vinculadas con la extensión y la investigación”, precisó el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella.

En el plano académico, la incorporación de institutos implicará la transformación de ofertas de nivel superior no universitario que allí se dictan en propuestas académicas universitarias. En la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero se dictan tecnicaturas superiores en Gestión y Mantenimiento Industrial; Desarrollo de Software; Gestión y Administración de las Organizaciones; Seguridad e Higiene en el Trabajo; y Marketing Digital.

Por otra parte, se abrirán nuevas ofertas académicas con foco en las necesidades socioproductivas de la región.

En el plano laboral, serán titularizados docentes del nivel superior en categoría de interinato, garantizando derechos como otra de las dimensiones del proceso de regionalización. A su vez, el plantel docente continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.

Participaron de la reunión por la UPC Juan Giménez Grella, Claudia La Valva, Ianina Ipohorski, David Rincón y Gisella Fanin.

Por la Escuela Superior formaron parte la directora, Marta Carballo, e integrantes del equipo directivo y docente.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.