La Escuela Superior de Bellas Artes “José Figueroa Alcorta” de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) fue escenario de una conferencia magistral acerca de una investigación novedosa que profundiza en la historia colonial de la provincia de Córdoba.
La investigadora del Conicet Gabriela Siracusano, directora del Centro Materia de la Universidad Nacional Tres de Febrero, compartió a sala llena los avances del análisis historiográfico titulado “Metales piadosos. Una aproximación interdisciplinaria a la pintura sobre metal colonial surandina”, en un marco extensionista en relación a la Tecnicatura Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural de la UPC.
Se trata de una investigación de alcance internacional que el equipo del Centro Materia lleva a cabo en relación a la pintura sobre metal realizada en el Virreinato del Perú, entre los siglos XVII y XVIII, y en la que están involucrados para su estudio objetos patrimoniales de varios repositorios de Córdoba como el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda o el Monasterio de San José de las Hermanas Carmelitas Descalzas que fueron abordados por primera vez desde una perspectiva inédita en el campo académico.
El encuentro, que contó con la presencia de la directora de la Escuela “José Figueroa Alcorta” Alicia Colombo y el docente de la UPC Tomás Bondone, entre otros miembros de la comunidad educativa y especialistas en la temática, significó un aporte valioso para el campo de estudios sobre patrimonio cultural en Córdoba.