Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Una conferencia magistral para compartir el legado religioso y cultural de Mama Antula

Autoridades universitarias, eclesiásticas, políticas y del ámbito cultural y educativo participaron del encuentro en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial.
miércoles, 21 de agosto, 2024

La flamante Cátedra Abierta Mama Antula de la UPC organizó una conferencia magistral de amplia repercusión en el mundo cultural, eclesiástico y académico de Córdoba.

“Mama Antula: una causa centenaria” fue el título del evento que se llevó a cabo en la Ciudad de las Artes de la casa de la Universidad Provincial, presidido por el vicerrector, Daniel Artaza, y que contó entre otras participaciones con el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Sixto Rossi, y el director general de Culto del Poder Legislativo de la Nación, Gerardo Di Fazio, quien estuvo a cargo de la ponencia acerca del devenir histórico de María Antonia de Paz y Figueroa.

La actividad, que estuvo organizada por las coordinadoras de la Cátedra, María José Viola, Mariana Montenegro y Cintia Hayipanteli, dio cuenta de la conformación del Comité Académico y del Comité Ejecutivo de la Cátedra, además del Programa 2024 de “Mama Antula: un legado de Entrega, Compromiso y Amor por el otro”.

El Comité Académico está compuesto por la rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo; el presidente de la Manzana Jesuítica y Pro Rector de Fortalecimiento Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Ramón Pedro Yanzi Ferreira; el rector de la Universidad del Sentido, Hugo Juri; el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti; la rectora de la Universidad Siglo XXI, Laura Rosso; la rectora de la Universidad Blas Pascal, Teresa Olivi; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Nora Bianconi; el decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Córdoba, José María Canto; el decano del Instituto de Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Gabriel Suárez Fossaceca; el director general de Culto del Poder Legislativo de la Nación, Gerardo Di Fazio; el secretario Académico y de Posgrado de la Universidad Provincial, Jorge Jaimez; y la profesora de la Universidad Nacional de Villa María Virginia Tomasini.

Al Comité Ejecutivo, en tanto, lo integran el secretario de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Gabriel Raya Tonetti; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el legislador provincial Juan Blangino; la legisladora provincial María del Rosario Acevedo; la directora general de Culto municipal, Mara Pedicino; el subsecretario de Turismo municipal, Marcelo Valdomero; la subsecretaria de Cultura municipal, Soledad Ferraro; la directora de Cultura municipal, Andrea Leguizamón; y el concejal Marcos Vázquez.

La Cátedra fue distinguida con el Beneplácito del Concejo Deliberante y de la Legislatura de Córdoba. Asimismo, el arzobispo Rossi obtuvo el reconocimiento académico de “Profesor Honorario” de la Cátedra Mama Antula de la UPC.

Por la casa de estudios participaron el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; y la decana de la Facultad de Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández.

Formaron parte del encuentro el concejal Martín Simonian; la concejala Sandra Trigo; el secretario de Participación Ciudadana municipal, Juan Domingo Viola; la subsecretaria de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades municipal, Miriam Londero; el director de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura, Fernando Blanco; y Sergio Mancini, de la Dirección de Educación Social municipal.

 

Play Video

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.