Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La FES adhiere a la Semana del Prematuro

Desde el lunes 14 al viernes 18 de noviembre se celebra en todo el país.
miércoles, 16 de noviembre, 2016

 

 


La Cátedra Practica III de la Carrera de Psicomotricidad que se encuentra a cargo del Equipo Profesional Interdisciplinario (EPI) de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba adhiere a la Semana del Prematuro que se celebra en todo el país desde el lunes 14 al viernes 18 de noviembre

Durante toda la semana se desarrollan en la sede Cabred de la FES actividades de sensibilización a través de imágenes y textos que hacen visible la problemática. Además comparten la agenda de actividades de la Ciudad de Córdoba. Cabred

 

Cronograma de actividades:

-Hospital Misericordia

Lunes 14, de 8.30 a 11.30.

Actividad interinstitucional destinada a compartir experiencias y vivencias en enfermería

Martes 15, de 9 a 13.30.

Presentación Acciones y cuidados en enfermería; Cuidados en la piel del prematuro.

Miércoles 16, de 9 a 10.30.

Presentación del Programa de Especialización en Enfermería Neonatal.

Viernes 18, a las 10.

Fiesta del Prematuro. Dirigida a familias de prematuros y público en general. Patio de la Residencia de Madres del Hospital.

-Hospital Materno Neonatal

Lunes 14

Apertura de la Semana del Prematuro. Stand  con  entrega  de  folletería  y  asesoramiento  en  promoción  de  los  derechos  de los recién nacidos prematuros

Actividad en conjunto con los Consultorios de Seguimiento y con alumnos de la carrera de psicomotricidad de la Universidad Provincial de Córdoba.

Actividades Interinstitucionales en el Hospital Misericordia destinada a compartir experiencias en enfermería.

Martes 15, de 9 a 14

Unidad de Promoción de la Salud, Plaza San Martín.

Miércoles 16

Disertación de Daps, a cargo del equipo de enfermería de Neonatología y Consultorios de Seguimiento del hospital.

A las 11, Presentación Cuidados  de Enfermería Efectivos, Seguros y Centrados  en  la Familia. Ateneo Central del hospital.

Viernes 18, a las 11.

Festejo  de  la  Semana  del  Prematuro. Dirigido  a  familiares de recién nacidos prematuros y público en general. Auditorio del Hospital

-Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Lucini:

Lunes 14, de 9 a 11.30.

Apertura de la Semana y Actividades dirigidas al personal de Salud.

Martes 15, de 8.30 a 11.30

Seguridad en la Atención: Rol de la enfermería.

Miércoles 16, de 8.30 a 12

Cuidados del Neurodesarrollo

Viernes 18, a las 10.

-Hospital Maternidad Nacional

Lunes 14/11, a las 10.30

Apertura  de  la  Semana  del  Prematuro. Presentación de datos y estadísticas del servicio de Neonatología.

Martes 15, a las 8

Charla: Prevención  del  parto  prematuro, Vivencias  del  papá al momento de la internación. Presentación  del  Programa  ROP. Dirigido al público en general. Sala de espera de obstetricia.

Miércoles 16, a las  10.30

Alimentación del prematuro, importancia de la inmunización. Dirigida a los padres de niños que asisten al Servicio de Neonatología.

 

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.