Analizar resultados de acciones articuladas, compartir proyectos interinstitucionales y profundizar en actividades académicas y de gestión en materia de regionalización de la Universidad Provincial. Con este horizonte se llevó a cabo este lunes un encuentro intergabinete entre el Rectorado de UPC con el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) y sus áreas transversales.
La reunión, presidida por la rectora de la casa de estudios, Julia Oliva Cúneo, contó con la participación del secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez; el secretario de Extensión, Gonzalo Pedano; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; y el equipo de Coordinación de Gestión Académica del Programa UPC Federal, Ianina Ipohorski, Karina Rodríguez y David Rincón.
Formaron parte del encuentro la decana de la Facultad de Educación y Salud, Mariana Etchegorry; la decana de la Facultad de Educación Física, Analía Tita; el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Fernando Westergaard; y la secretaria general de la Facultad de Arte y Diseño, Alicia Madoery.
Por el IGTP participaron su director, Juan Giménez Grella; el vicedirector, Roberto Iparraguerre; y Mariana Marini, Liliana Nicolino, Darío Olmo, Paola Bonavitta, Camila Quargnenti, Alba Navarro, Mariana Roigé, Julio Romero, Favio Aravena y Marcelo Gutiérrez, referentes de las áreas del Centro Universitario de Estudios Sociales, el Programa de Género, el Observatorio de Políticas Públicas y la Cátedra Abierta “Derecho a la Paz y Convivencia en la Diversidad”.
En el encuentro abordaron proyectos académicos en gestación y otros próximos a comenzar, como el flamante posgrado de Especialización en Gestión Pública, que se dictará en el segundo semestre y cuenta con orientaciones optativas en gestión de las personas y gestión socioterritorial.
También se analiza la posibilidad de nuevas licenciaturas, participación en congresos, trayectos formativos, conversatorios y encuentros de articulación interinstitucional.
Por otra parte se abarcaron cuestiones inherentes a la regionalización de la Universidad Provincial, en particular a la conformación de comisiones para la modificación de planes de estudios a raíz de la materialización, con el lanzamiento de la Sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno” de UPC, del plan de federalización para jerarquizar la educación superior en todo el territorio provincial. Un ejemplo reciente de ello fue la titularización de 111 docentes de la planta de dicha sede regional, otorgándoles estabilidad laboral plena.
Se indagaron además acciones actuales y propuestas de las áreas enfocadas en favorecer una lectura crítica de la realidad desde una perspectiva amplia en género, derechos humanos y convivencia respetuosa. En sintonía con la labor de estos espacios para la resolución pacífica de conflictos, la rectora Oliva Cúneo instó al equipo académico y de gestión a “dar respuestas institucionales rápidas de contención y acompañamiento a estudiantes que lo requieran, en particular en este contexto nacional”.