Comenzó este miércoles 12 el dictado de la tercera cohorte de la Diplomatura en Abordajes Socio-comunitarios del Trabajo Infantil y Adolescente con Enfoque de Derechos.
La Diplomatura, que surge de la alianza estratégica entre la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) y el departamento de Gestión Pública del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de UPC, tiene el objetivo de formar personal con una perspectiva de derechos y capacidad de gestionar abordajes integrales para superar vulneraciones que afectan a niños, niñas y adolescentes.
“Es de suma relevancia para la Universidad Provincial ofrecer propuestas formativas en sintonía con el Gobierno de Córdoba en el diseño e implementación de políticas públicas de acceso a derechos, en un contexto adverso a nivel nacional en el que emergen posicionamientos que naturalizan el ingreso temprano al trabajo y ponen en cuestión la educación como derecho”, expresó la rectora Julia Oliva Cúneo en la apertura, que entre otras autoridades contó con la participación del secretario de Trabajo de Córdoba, Omar Sereno, y la directora de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina, Sara Luna Camacho.
“Debemos pensar y accionar colectivamente ante los desafíos que nos interpelan para proteger nuestras infancias y compartir la voluntad de construir y defender una educación pública de calidad”, añadió Oliva Cúneo. En esa línea, destacó la tercera cohorte de la Diplomatura como parte de la expansión de las labores que conlleva el proceso de regionalización de la Universidad Provincial.
El propósito de la Diplomatura es profundizar en actividades conjuntas y generar una masa crítica dispuesta a enlazarse para el trabajo socio-territorial articulado. La primera cohorte inició en junio de 2022 con la certificación de 62 participantes. Un año después, la segunda cohorte amplió sus certificaciones a 73 participantes.