Como ya es tradición en este importante evento de la cultura, la provincia de Córdoba se hizo presente con un stand institucional gestionado por la Agencia Córdoba Cultura. En el espacio provincial, las editoriales independientes, comerciales y universitarias de Córdoba exponen sus libros.
En este marco, referentes de la editorial de la UPC visitaron el stand aportando su material impreso. Esta feria se trata de un importante espacio de encuentro de la producción editorial nacional e internacional, por lo que estamos orgullosos de formar parte una vez más.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.
Nuestra editorial trabaja con colecciones centradas en la producción académica a cargo de docentes y, también con colectivos comunitarios vinculados al territorio del que la UPC forma parte.
Es así que llevamos libros de la colección indígena Mafalda Tapia, la producción del proyecto Narraciones Colectivas, Entreversos, el libro que sistematiza la experiencia de más de diez años de La Morera, el primer libro de la colección literaria Palabras Faunas, El desmonte de la niebla, que recopila poemas de Matías Barnes, así como el libro Jóvenes y discursos, los sujetos dicen sus territorios, que nuclea producción de investigadores e investigadoras de las universidades Nacional y Provincial.
Desde el programa Narraciones colectivas, cuyas docentes a cargo formaron parte del grupo que realizó la visita a la feria, ratifican la importancia que la universidad forme parte y aporte de la circulación del conocimiento de colectivos mayormente excluidos de la producción editorial.
La UPC se posiciona en el stand de la provincia
El conocimiento se valida también en los libros y en la producción editorial y por ello la presencia en eventos tan importantes como este es también una manera de dejar posicionamiento teórico y cultural.
Quedaron en el stand folletos de distribución gratuita en los que las y los visitantes podrán acceder a la producción de la Editorial de la UPC de circulación libre, que constituye nuestro acervo más importante.