La Universidad Provincial de Córdoba participó en un encuentro entre representantes del sector académico provincial y autoridades del Gobierno del estado de Rondônia (Brasil) a fin de explorar posibilidades de cooperación académica e institucional.
La reunión fue organizada por la Agencia ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) y el estado brasilero, y se desarrolló en el Rectorado Antiguo de la Universidad Nacional de Córdoba.
Durante una intensa jornada de trabajo se profundizaron las relaciones institucionales y comerciales entre este Estado brasilero y la Provincia de Córdoba a partir de la vinculación de sectores productivos, académicos, científicos y tecnológicos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Agencia ProCórdoba Pablo De Chiara y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa. Luego el Gobernador Marcos Rocha brindó una explicación detallada de las características de Rondônia, su historia y actualidad en materia social y productiva.
En el encuentro organizado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), participaron Jorge Jaimez, secretario Académico y de Posgrado de la UPC; Mariela Marchisio, vicerrectora de la UNC; Mónica Balzarini, directora de CONICET Córdoba; Jorge Dutto, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNC); Pablo Recabarren, decano de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (UNC); Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba (UCC); Daniel Barraco, secretario de Ciencia y Tecnología (UNC);r. Santiago Palma, secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica (UNC); Elena Pérez, prosecretaría de Relaciones Internacionales (UNC); Milton Escobar, secretario de Asuntos Internacionales (UCC); Leopoldo Abrile, secretario de extensión Universitaria de la UTN Córdoba; Natalia Nachef, responsable del Área de Estudios de Impacto Ambiental UTN Cördoba; y Claudia Guevara, coordinadora del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21.