Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Rectorado

La Universidad Provincial presente en el encuentro por el Pacto Educativo local de Scholas

Se busca impulsar acciones que promuevan la cultura del encuentro, el pensamiento crítico y la creatividad en las juventudes, entre otros valores
jueves, 7 de marzo, 2024

La UPC formó parte de la reunión del Pacto Educativo Córdoba de Scholas Ocurrentes, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba.

El Pacto Educativo es una iniciativa propuesta por el Papa Francisco, quien invita a rehacer armónicamente un pacto educativo global en los cinco continentes a través de redes de trabajo local.

Con este objetivo, las autoridades de diferentes instituciones educativas de la ciudad de Córdoba, trabajaron en dos programas para el desarrollo socioeducativo de jóvenes universitarios y de escuelas públicas, privadas, de distintas confesiones y sectores: el Programa Transformadores Sociales y el Programa Scholas Ciudadanìa.

Estos programas buscan generar acciones que promuevan la cultura del encuentro y el pensamiento crítico.

El vicerrector de la Universidad Provincial, Daniel Artaza, acompañado por Alba Navarro, responsable de la Cátedra de la Paz, formaron parte del encuentro junto a representantes de instituciones educativas y gubernamentales de la provincia de Córdoba. Mariela Marchisio vicerrectora de la UNC; Cecilia Barovero, representante de la UCC; Norberto Almará, del Ministerio de Educación; Marcos Bustos, párroco del Instituto Terciario – Pastoral Universitaria; Ivana Ahumada, vicedirectora del colegio Mercedarias; Rossana De Marco, rectora del Colegio El Salvador; Julián Loyola e Ivana Quiroz, responsables del Programa Transformadores Sociales; Rocío Chinellato, representante de la Universidad del Sentido; Evelyn Ali, responsable del Programa Scholas Ciudadanía Argentina; y Cristian García de Álamo, coordinador Scholas Córdoba.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.