Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FEF

Se realizó la 2da Jornada de Socialización de Prácticas de Vinculación Territorial y Comunitarias en la FEF Ipef

martes, 5 de diciembre, 2023

El pasado 22 de noviembre se realizó la 2da Jornada de Socialización de Prácticas de Vinculación Territorial y Comunitarias en la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). 

El objetivo del encuentro fue socializar las experiencias y el trabajo realizado por estudiantes, docentes y referentes territoriales pertenecientes a organismos públicos provinciales y municipales, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro en los que se desarrollaron los once proyectos del programa Prácticas de Vinculación Territorial y Comunitarias de la FEF Ipef durante 2023.

La decana de la FEF Ipef, Mgter. Carola Tejeda, destacó la importancia de las experiencias de las/os estudiantes en los territorios ya que son abordadas desde una perspectiva de integralidad, lo que permite recuperarlas a partir de las cátedras de introducción de la investigación y/o generar nuevos proyectos a través de la cátedra de gestión de proyectos socioeducativos. En palabras de Tejeda: “Es valioso que estas experiencias en territorio vuelvan al aula porque nutren y desafían el aprendizaje y a su vez favorecen al desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes, futuros profesionales de la educación”.

Durante la jornada se generó un intercambio enriquecedor entre las personas que conforman los de cada institución  ya que cada una destacó las vivencias en el territorio, los desafíos que se presentaron en el desarrollo de la práctica y los aprendizajes generados. De esta manera, desde la FEF Ipef se contribuye al logro de uno de los objetivos estratégicos de la universidad, que se refiere a la producción, construcción y transferencia de conocimientos desde la investigación y la extensión universitaria. 

En relación a lo mencionado, el rector normalizador de la UPC, Mgter. Jorge Jaimez, expresó: “Desde la Universidad debemos tener conocimiento de que la comunidad nos necesita activamente en defensa de sus derechos y de sus posibilidades y que las acciones que se realicen en conjunto contribuyan a la construcción de un proyecto de vida que tenga sentido”.  

Las gestiones realizadas por el Decanato de la FEF Ipef contribuyen a la generación de acciones en vinculación con los sectores productivos, la sociedad civil y la articulación con gobierno desde una perspectiva de la integralidad y la inclusión, de acuerdo a lo promulgado por la Universidad Provincial. Por otro lado, se reafirma el compromiso de esta casa de estudios respecto a priorizar la inclusión de la pertinencia territorial en la formación de las/os estudiantes del Profesorado de Educación Física, como así también en la investigación y la extensión desde un abordaje integral.

En este encuentro estuvieron presentes: Mgter. Jorge Jaimez, rector normalizador de la UPC; Lic. Sandra Trigo, Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba; Mgter. María Laura Chauvet, Secretaria de Coordinación; Mgter. Carola Tejeda, decana de la FEF Ipef; Lic. Mariela Edelstein, Secretaria de Extensión de la UPC; Mgter. Analía Tita, directora del Programa de Actualización e Innovación Académica; Esp. Lic. Alejandra Ordoñez, directora del PEF; autoridades, docentes y estudiantes de la FEF Ipef, como así también referentes territoriales de los espacios en los que se realizan las prácticas.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.