Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Nueva jornada del Taller de Coro en el ex Hospital San Roque

La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UPC y la Secretaría de Salud Mental de la Provincia contribuyen a la aplicación de la nueva ley de Salud Mental.
viernes, 9 de septiembre, 2016


IMG-20160908-WA0015
La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UPC y la Secretaría de Salud Mental de la Provincia contribuyen a la aplicación de la nueva ley de Salud Mental.

Nueva jornada del Taller de Coro en el Hospital de Día (ex Hospital San Roque) organizada por La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad Provincial de Córdoba y la Secretaría de Salud Mental de la Provincia de Córdoba.

La UPC viene desarrollando acciones conjuntas con la Secretaría de Salud Mental en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Universitaria, y en pos de contribuir a la aplicación de la nueva ley de Salud Mental (nro. 9848) que propone un cambio del paradigma “aislacionista” promoviendo la desmanicomialización de los pacientes y dando prioridad a su inclusión e integración con la comunidad.

Es en este marco en que surgió la conformación del Coro Musical del Hospital de Día, impulsado por docentes de la Universidad Provincial y personal del Hospital de Día. Este espacio tiene como fin ser la creación colectiva, lúdica y recreativa donde los pacientes puedan expresarse y potenciar sus iniciativas musicales de forma grupal.

Las acciones generadas incluyen principalmente la presentación del Coro del Hospital de Día en actuaciones públicas, que favorecen la motivación los participantes, siendo una oportunidad de integración para ellos y sus familias con el resto de la comunidad.

Esta actividad se inscribe en el marco de otras acciones conjuntas entre la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, y la Secretaría de Salud Mental, bajo la premisa de que la música y el arte en general (ramas en donde la UPC posee gran trayectoria), son herramientas fundamentales para contribuir al pleno desarrollo del potencial humano, dando una respuesta eficaz a las problemáticas sociales diversas de nuestros días.IMG-20160908-WA0016

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.