Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC nuevamente presente en Mercado de Arte

La Sala Farina tendrá un stand institucional en la edición 2016 de la Feria de Arte Contemporáneo que se podrá visitar desde el 18 de agosto en el Cabildo.
viernes, 12 de agosto, 2016

unnamedLa Universidad Provincial de Córdoba estará nuevamente presente en la edición 2016 de Mercado de Arte – Feria de Arte Contemporáneo que se podrá visitar desde el 18 hasta el 21 de agosto próximo, de 14 a 21 hs. en la explanada del Cabildo de Córdoba, con entrada libre y gratuita.

Con un Stand institucional de la Sala de exposiciones Ernesto Farina la UPC exhibirá este espacio que durante todo el año cobija tanto a artistas de renombre internacional como a estudiantes y docentes de nuestra propia casa.

Mercado de Arte es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Fundación Pro Arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y reunirá, por cuarto año consecutivo, a galeristas, curadores, coleccionistas, público en general y referentes de las artes visuales en un evento único y federal.

En esta nueva edición participarán más de 250 artistas y 58 galerías de todo el país y países vecinos. La Feria estará organizada en torno a las zonas Crespo, Bonino, Editada y Biblioteca Audiovisual, incorporando como novedad a Espacio Habitado (residencias), Zona Limítrofe y Zona Liberada. Además, se llevará adelante un encuentro de residencias de arte —con artistas de Tucumán, Misiones y Neuquén—, y se pondrán en marcha los programas Auditorio, Adquisición y Colección.

Este año, por primera vez en Córdoba, participarán galerías de países limítrofes con el objetivo de intercambiar producciones artísticas, conocer las distintas propuestas de la región y generar códigos compartidos. El espacio que nucleará a estas galerías será Zona Limítrofe y los confirmados son: Bloc (Chile), la galería Nube y su residencia Kiosco (Bolivia), El Contenedor (Paraguay), Casa Tomada (Brasil), y la galería Soa (Uruguay).

 Además se sumará a la grilla el Primer Encuentro Federal de Residencias en sede de la Universidad Provincial de Córdoba. En el marco del Programa Auditorio, instancia de charlas e intercambios para reflexionar sobre la escena, Aníbal Jozami (Rector de la UNTREF y coleccionista) y Diana Wechsler (Historiadora del arte y Directora de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales de la UNTREF), presentarán la BIENALSUR (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur), a vivirse en Argentina en 2017, además de compartir disertaciones sobre la curaduría de escena; acciones de coleccionistas como agentes del medio; ediciones y residencias de arte, lugares de enorme importancia como espacios de desarrollo y diálogo.

Una Feria en expansión

Miles de personas ya visitaron Mercado de Arte – Feria de Arte Contemporáneo en 2015 y este año se busca superar la convocatoria. Además de ofrecer un variado abanico de actividades especializadas, constituye una posibilidad para que el ciudadano común se acerque al arte y realice su primera compra. Esta aproximación se favorece con la ubicación de la Feria en una zona neurálgica de la ciudad, el acceso gratuito y la organización de visitas guiadas, entre otras decisiones estratégicas.

Entre las nuevas propuestas para este 2016, se encuentra Zona Liberada, un sector destinado a proyectos de gestión autónoma y de carácter multidisciplinario. Una vez más, Zona Editada reunirá a los proyectos editoriales vinculados a las artes visuales y el arte contemporáneo. También se incluirá a video-realizadores referentes de países limítrofes, con un guión curatorial atravesado por lo territorial y la reformulación del concepto de límite, conformando la Biblioteca Audiovisual.

Otro dato para destacar es que esta segunda edición del Premio Federal de Arte Contemporáneo/Intervención en el Espacio Público recibirá el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. El flamante ganador del premio es el proyecto “Mundo disperso”, del artista Leonardo Cavalcante.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.