
Investiga+
Investiga+ surge como una iniciativa de la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Universidad Provincial de Córdoba con el objetivo de aportar a la difusión y a la promoción de la investigación en ciencias sociales y humanidades, mediante la publicación de artículos basados en ensayos teóricos o investigaciones empíricas, ensayos teóricos o investigaciones relacionados con el lema nacional e investigación y reseñas de libros. Estos textos asumen, desde una postura crítica, la construcción del conocimiento. Con esta publicación nuestra universidad abre el espacio institucional para la gestión de publicaciones periódicas de acceso libre destinadas a la comunidad, a partir de reconocer el conocimiento como un bien público y garantizar su acceso.
Para ver los Números, Artículos y más información:
Accesos directos:
Más detalles
La revista propone la publicación de artículos que giren en torno a las siguientes líneas de investigación (o su interrelación):
- Innovación abierta y tecnología sostenible.
- Discusiones epistemológicas y metodológicas en prácticas de investigación.
- Integralidad entre extensión, docencia e investigación.
- Actividades productivas, ambiente y desarrollo sustentable
- Patrimonio y producciones históricas, sociales, culturales, artísticas y de diseño.
- Identidades, interculturalidad, géneros y derechos humanos
- Educación: políticas y experiencias en contexto.
- Salud y calidad de vida.
También podrán enviarse artículos, ensayos o reseñas a las siguientes secciones:
Universidad en territorio
Se trata de dar visibilidad a las prácticas de investigación que llevan a cabo las instituciones de educación superior desde perspectivas que ponen de relieve la regionalización, la territorialización, la transformación e inclusión social.
De la investigación a la divulgación
Espacio destinado a promover la difusión y divulgación de experiencias de investigación realizadas en el marco de convocatorias públicas (con o sin financiamiento), con una antigüedad no mayor a 5 años.
Las contribuciones serán evaluadas por un doble arbitraje anónimo y, también, se mantendrá en reserva la identidad del/a autor/a durante el proceso de evaluación. Los/as evaluadores deberán expedirse según los siguientes dictámenes: publicable sin modificaciones, publicable con modificaciones, no publicable. En caso
de que dos evaluadores/as no coincidan sobre la publicación o no del texto, este será remitido a un/a tercer/a evaluador/a a quien se le solicitará un dictamen que dirima la evaluación. Los/as autores/as serán notificados de la aceptación o rechazo del trabajo. Asimismo, cuando los/as evaluadores/as lo aconsejen, se devolverá el manuscrito a su autor para que introduzca las modificaciones sugeridas dentro de los plazos convenidos.
La decisión final sobre la aceptación de los artículos corresponde al Comité Editorial y su decisión, así como los resultados del proceso de arbitraje, son inapelables. Los trabajos que no se ajusten a las normas editoriales no serán enviados a referato.
Los textos publicados en esta revista son sometidos a una evaluación bajo el sistema doble ciego.
Investiga+ es una publicación de Acceso Abierto bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial SinDerivadas 4.0 Internacional.
Los contenidos de la revista son de acceso abierto. Está permitido que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir el trabajo erudito que aquí se publica sin barreras financieras, legales o técnicas, con el fin de utilizar la información para cualquier propósito. responsable con el reconocimiento apropiado de autoría.
Esta obra está bajo una Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)