Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Programa de posgrado

Fisiología, nutrición y entrenamiento en distintas poblaciones

Inicia: lunes, 3 de abril, 2023 , 0:00 hs
Modalidad: Semipresencial
Inscripciones abiertas hasta: 1 de abril, 2023

Inicia: Primera semana de abril 2023

Modalidad:

el programa está integrado por cuatro cursos + una conferencia transversal de bioestadística. La modalidad del primer curso es presencial (en la sede de la Facultad de Educación Física Ipef), mientras que los tres cursos siguientes y la conferencia son virtuales (con encuentros sincrónicos, asincrónicos y actividades asincrónicas). Es posible cursar en forma independiente uno o más cursos.

Presentación

El presente programa de posgrado propone una actualización en fisiología, nutrición y entrenamiento en distintas poblaciones, a partir de los últimos avances en estas ciencias.
La propuesta brinda conocimientos actualizados para resolver problemáticas de la práctica y su transferencia específica con el objetivo de que quienes ejercen en los ámbitos del entrenamiento, las actividades físicas y el deporte puedan construir las bases necesarias para una correcta prescripción del ejercicio físico y de pautas de nutrición para mejorar el estado de salud de las personas entrenadas.

Destinatarias/os:

Profesores/as en Educación Física, licenciados/as en Educación Física, técnicos/as superiores en Actividades Físicas, fisioterapeutas y kinesiólogos/as, médicos/as con orientación a la deportología, carreras afines y estudiantes del último año de dichas carreras.

Piso de madera en el que se ven una pesa, una botella de agua y el pie de una persona con zapatilla deportiva.
Docente/s:

Mtr. Marcelo Bolognese
+ info

Dr. Sebastián del Rosso
Doctor en Ciencias de la Salud por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Magister en Ciencias del Ejercicio por la Universidad Católica de Brasilia y graduado en Educación Física por la Universidad Nacional de Catamarca. + info

Mtr. Eliana Terrera
Máster En Fisiología del Ejercicio. Bioquímica. Licenciada en Educación Física y Deportes. + info

Mtr. Aníbal Bustos
+ info

Lic. Adrian Barale
Lic. en Nutrición, especializado en deporte y actividad física. + info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 3 de abril, 2023
Carga horaria: 160 horas
Aranceles e Inscripción

Aranceles:

4 cuotas mensuales de $27000 cada entre diciembre de 2022 y junio de 2023

Módulo / curso (40 h): 4 cuotas mensuales de $9000 cada una a pagar entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

Quienes se inscriban en los cursos “Nutrición y Ejercicio en Enfermedades Crónicas No Transmisibles” y “Nutrición y ejercicio para el Fitness y la composición corporal” contarán con una bonificación del 50% del arancel de uno de esos cursos. Monto a pagar: 4 cuatro cuotas mensuales de $13500 cada una entre diciembre de 2022 y junio de 2023.

 

Modalidades de pago:

Personas que no residen en Argentina: pueden abonar a través de tarjeta de crédito internacional Visa o Mastercard en 1 pago o con tarjeta de débito internacional, al tipo de cambio minorista del Banco Central de la República Argentina.

A los fines de que puedan contar con información sobre el costo del arancel en moneda extranjera, deben contactarse con la Secretaría de Posgrado e Investigación ([email protected]).

Observación importante: en algunos casos por cuestiones de seguridad del banco emisor de la tarjeta, para que pueda concretarse la operación, es necesario que el/la titular de la tarjeta se ponga en contacto con el banco y solicite la autorización del pago electrónico.

Tenés tiempo de inscribirte hasta el
sábado, 1 de abril, 2023
Organiza:

Secretaría de Posgrado e Investigación
Facultad de Educación Física Ipef

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.