Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Primera Minga de circulación de saberes y haceres de pueblos indígenas

Con entrada libre y gratuita el martes 29 de octubre en el campus sur Ciudad de las Artes de la UPC.
viernes, 18 de octubre, 2019

La Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de Universidad Provincial de Córdoba invita a participar de la Primera Minga de Circulación de saberes y haceres de pueblos indígenas.

La misma se llevará a cabo el martes 29 de octubre, de 10 a 14:30, en el campus sur Ciudad de las Artes de la UPC (Aula 4, de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta).

La propuesta consiste en una media jornada de mesas redondas y talleres, abiertos a toda la comunidad educativa y al público en general.

El evento busca promover un espacio de diálogo e intercambio con referentes de pueblos indígenas, quienes compartirán con los participantes sus saberes y haceres ancestrales, con foco en la identidad cultural, su cosmovisión y la historia contada por ellos mismos.

Como invitado especial, nos acompaña José María Bompadre, Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, referente en la temática de la Interculturalidad.

Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita, con inscripción en este link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoQvFcmGe52XbUQd_OXDIzmj1XexgIkD8T5VtsKySzIOVmJw/viewform

Consultar programa aquí.

Además, esta actividad es auspiciada por la Iniciativa de lucha contra la discriminación y racismo en la educación superior de UNESCO, liderada por Daniel Mato de UNTREF, propuesta que UPC apoya participando en el comité asesor y ejecutivo.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.