Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Alrededor de 250 personas participaron de ExpoTuris: la Jornada de Puertas Abiertas de la FTA

La Facultad promocionó su oferta educativa en el ámbito estudiantil: alumnos de 6to año de colegios secundarios, estudiantes de especialidades afines al turismo y, además, público en general.
jueves, 17 de octubre, 2019

Alumnos de 4to año del turno mañana y noche de la Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Alojamiento, organizaron la 3ra edición de la ExpoTuris, como parte de prácticas de la cátedra Eventos y Servicios de Alojamiento, a cargo de la Lic. Silvina Dalmasso.

La bienvenida institucional estuvo a cargo del Decano de la FTA, Lic. Roberto Ipharrague y del Director de la Escuela Superior de Turismo y Hotelería “Marcelo Montes Pacheco”, Lic. Federico Leguizamón.

Por su parte, estudiantes de 3ro y 4to año de todas las Especialidades, participaron en las charlas sobre carreras y recorridos por las instalaciones del edificio de la Facultad de Turismo y Ambiente.

Los recorridos se realizaron en las aulas taller de Alojamiento, Turismo y Transporte, Gastronomía y Guardaparque, donde alumnos de esas carreras dieron charlas e hicieron demostraciones. También les presentaron la salida laboral de casa Especialidad y el perfil profesional.

Profesores de la Tecnicatura Superior en Producción Gastronómica recibieron a los visitantes en sus clases presenciales, mientras que el Centro de Estudiantes colaboró a lo largo de la jornada.

A continuación, propusieron juegos relacionados con destinos turísticos y se entregaron premios donados por Sol de Piedra Apart & Suites: un desayuno buffet para dos personas en cada turno; y de Ana Keegan: remeras y toallas de mano con logotipo institucional.

Los asistentes donaron alimentos no perecederos que los estudiantes de la Facultad de Turismo y Ambiente destinarán a la Fundación Cielo que tiene por objeto “Generar e impulsar todo tipo de acciones y estrategias tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas en general mediante la ayuda en los temas relacionados con la salud, la educación, el trabajo y/o sus necesidades básicas insatisfechas”.

Oferta educativa

Las carreras que se dictan en la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba son:

Carreras universitarias

  1. Licenciatura en Turismo
  2. Tecnicatura Universitaria en Guardaparque

Carreras no universitarias

  1. Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Alojamiento;
  2. Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas de Servicios de Gastronomía;
  3. Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas de Turismo y Transporte;
  4. Tecnicatura Superior en Producción Gastronómica; y
  5. Guía y asistente Superior de Turismo;

Las carreras no universitarias tienen planes de estudio que están en proceso de transformación. Para obtener  información sobre alcance del título y plan de estudios e información general de la Facultad de Turismo y Ambiente  ir a http://upc.edu.ar/fta/

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.