Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Estudiantes de la FAD realizaron una muestra de trabajos escénicos con público real

Los y las estudiantes tuvieron que improvisar y componer sus trabajos escénicos en tiempo real lo que significó un aporte real a la formación como artistas.
martes, 15 de octubre, 2019

En el marco de la Muestra Sin Espacio, estudiantes de cuarto año la Licenciatura en Composición Coreográfica (FAD – UPC) realizaron una muestra de trabajos escénicos.

Los y las estudiantes tuvieron que improvisar y componer sus trabajos escénicos en tiempo real en una instancia evaluativa con presencia de público real lo que significó un aporte real a la formación como artistas.

Asimismo, el trabajo fue intervenido por la música en un momento desconocido para los intérpretes, que debieron incorporarla a su improvisación. 

Los trabajos consistieron en improvisaciones que se realizaron dentro de un proyecto intercátedra que involucra a “Problemáticas Sociosemióticas de la danza”, a cargo de la Lic. Penélope Arolfo; y “Tecnologías de la Improvisación”, a cargo de la Lic. María Verónica Mendieta.

Este tipo de presentación fue elegida como parte de la instancia evaluativa de estas unidades de contenido porque desde la carrera se promueve la vinculación teoría/práctica (y  estas materias corresponden cada una a estos campos) a la vez qie permiten la vinculación de los contenidos entre las diferentes materias (cátedras). 

Además, desde ambas cátedras se comparte la convicción de que la teoría encierra una determinada visión sobre la práctica y asimismo la práctica se alimenta de la teoría. Y entre ellas se retroalimentan potenciando el trabajo creador e investigativo.

El trabajo implicó encuentros entre las docentes por fuera del horario y lugar de trabajo para: en principio determinar la compatibilidad de contenidos y viabilidad de la propuesta; y luego, una vez definido esto, el acordar criterios de evaluación, metodología de la misma y demás.

¡Felicitamos a todas y todos los estudiantes por su participación!

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.