Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Cierre del curso de posgrado Orientación vocacional, educativa y laboral

La capacitación busca fortalecer rol de orientador y formador en las trayectorias educativas contemporánea,
lunes, 16 de septiembre, 2019

El sábado 7 de septiembre se llevó a cabo el cierre del curso de posgrado Orientación vocacional, educativa y laboral: nuevas conceptualizaciones y desafíos, a cargo de la Dra. Graciela Pericola.

Esta propuesta de formación, organizada por la Secretaría de Posgrado e Investigación de nuestra universidad, buscó ofrecer respuestas orientadoras a interrogantes e inquietudes que hacen al rol de orientador y formador en las trayectorias educativas contemporánea, ante la actual demanda de calificación y selección en los diferentes ámbitos laborales, el nuevo orden del sistema productivo, los distintos rostros de la desigualdad social que atraviesa de forma sustantiva a nuestros jóvenes, como así también los avances científicos y tecnológicos actuales que interpelan al sujeto hacia una nueva construcción del mundo del trabajo.

Los encuentros presenciales del curso se realizaron en la sede de la Facultad de Educación y Salud.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.