Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

82° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

Nuestra Universidad estuvo una vez más presente a través de su vicerrector, Jorge Jaimez.
miércoles, 4 de septiembre, 2019

El pasado 30 de agosto se realizó en la provincia de Chaco el 82° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Nuestra Universidad estuvo una vez más presente, a través de su vicerrector, Jorge Jaimez.

Durante la sesión, las máximas autoridades de la Universidades del país aprobaron su propuesta de presupuesto universitario 2020, que en base al incremento de la pauta salarial e inflacionaria previsto, asciende a un monto total solicitado de doscientos cuarenta y ocho mil quinientos millones de pesos aproximadamente. La planilla con el detalle del pedido será enviada a la Secretaría de Políticas Universitarias para, se espera, su consideración antes de la elevación final al Congreso de la Nación.

Asimismo, los y las presentes dialogaron sobre la difícil situación política por la que está atravesando el país después de las elecciones primarias, la fuerte incertidumbre e inestabilidad de la economía y la grave crisis social que ambas generan. En este escenario expresaron su profundo compromiso con el pueblo argentino, se pusieron a disposición “para contribuir y aportar a la salida pacífica y consensuada de esta compleja realidad” y se comprometieron “a seguir abriendo las puertas de nuestras universidades para contribuir al dialogo, a la búsqueda de consensos entre todos los sectores políticos, de la producción y del trabajo, movimientos sociales y otros actores, para que juntos trabajemos por encontrar caminos que garanticen la paz social”.

Inauguró la sesión la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y anfitriona del evento, Prof. María Delfina Veiravé. “Es importante que estos lugares y este trabajo muestren a la sociedad un sistema universitario fortalecido y unido en la defensa de la educación pública”, señaló al dar la bienvenida y reafirmar el compromiso del CIN con una universidad inclusiva, gratuita y laica.

También participó del plenario el gobernador de Chaco, Ing. Domingo Peppo, para celebrar la visita de las rectoras y los rectores a su provincia. ”Quiero poner en valor la política universitaria en su rol de construcción de ciudadanía en forma diaria y cotidiana y en la relación del futuro con el presente para nuestro hermanos habitantes”, afirmó en su reflexión sobre el servicio de inclusión y extensionismo de la universidad pública argentina.

Los miembros de este Consejo aprobaron la firma de sendos convenios marco con la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la Biblioteca Nacional “Doctor Mariano Moreno” de la República Argentina (BNMM). Asimismo, se emitieron tres declaraciones: una que se expresa ante la situación social, económica y política, otra sobre los incendios en la Amazonia y la quema de la biblioteca de la naturaleza, y la solicitud de un refuerzo presupuestario.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.