Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La Facultad de Turismo y Ambiente tiene nuevo Consejo Institucional

En un importante acto democrático, la Comunidad Educativa eligió a sus representantes en el Consejo Institucional.
viernes, 5 de julio, 2019

La elección del nuevo Consejo Institucional implicó un largo proceso de adecuación a las normativas vigentes de la Universidad Provincial de Córdoba y del Ministerio de Educación.

Los comicios se realizaron entre los días martes 2 y jueves 5 de julio. Mientras que la proclamación de los candidatos elegidos y cambio del Consejo Institucional se realizará el 26 de julio.

El proceso eleccionario se realizó a lo largo de 6 meses durante el cual, se trabajó bajo las normativas vigentes: la Resolución N° 821 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Res. Dec. 121/15 de la UPC.

Desde el Área Legal de la Facultad de Turismo y Ambiente, se realizaron diversas consultas a la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) especialmente a la Sra. María del Carmen “Lita Moyano” y al Colegio de Abogados, quienes acompañaron a lo largo de todo el proceso.

La Res. Dec. 121/15 de la UPC “reconoce a los Consejos Institucionales que son los espacios naturales históricos de participación democrática y de colaboración en la gestión, orientación y asesoramiento en el desarrollo del proceso institucional que funciona en cada una de las Instituciones de Educación Superior que integran las diferentes facultades que componen la UPC”. En su artículo 7, dicha resolución sostiene que el Consejo Institucional “tiene funciones de carácter resolutivo, como la de convocar a elecciones de consejeros”.

La Junta Electoral Institucional, conformada por el Director de la Escuela, Lic. Federico Leguizamón, la Docente Azucena Vega y la estudiante Gisella Paredes, trabajó en la confección del padrón de electores y del listado a aspirantes a consejeros; periodo de inscripción de graduados; publicación de padrones provisorios de electores y candidatos; periodo de impugnaciones y excusaciones de aspirantes; resoluciones de impugnaciones; exhibición de padrones definitivos; elecciones; cierre, escrutinio y difusión de resultados.

Agradecemos a los miembros del Consejo Institucional saliente y felicitamos a toda la Comunidad Educativa por este importante acto democrático que consolida nuestros derechos y deberes como ciudadanos.

Por el claustro docente, los profesores elegidos son:

  • Silvina Dalamasso, DNI 23212371
  • Claudia Espinosa, DNI 22515987
  • María Soledad Cáceres, DNI 27172147
  • María de los Ángeles Rucci, 17159033 y
  • Ricardo Bellegarde, DNI 24178869.

Por el claustro estudiantil, los alumnos elegidos son:

  • Jazmín Larena, DNI 40685977 y
  • Juan Erro, DNI 35179366

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.