Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Panel: del Acceso abierto a la Ciencia Abierta

Se realizará el próximo viernes 16 de noviembre Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC
viernes, 9 de noviembre, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar del panel “Del Acceso abierto a la Ciencia Abierta”, a cargo de Fernando Ariel López (CONICET, UMET, APRENDER3C) e Ivonne Lujano (embajadora DOAJ para América Latina) que se realizará en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2018.

El evento tendrá lugar el próximo viernes 16 de noviembre a las 17, en la Sala de Lectura de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

El acceso abierto es un movimiento que pretende modificar la manera en la que circula el conocimiento académico-científico, permitiendo la gratuidad y libre disponibilidad de los contenidos en Internet. Para definirlo mejor, en la Iniciativa de Budapest para el acceso abierto (2001) se dispuso que el “acceso abierto a la literatura refiere a su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarla con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo.”

Desde hace más de una década se celebra la Semana del Acceso Abierto a nivel mundial, con el objetivo de poner en valor el contenido académico y científico publicado de esta manera. Es así que, en diferentes lugares del mundo se llevan a cabo diversas actividades como charlas, seminarios, talleres o liberación de contenidos.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.