Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

A sala llena se llevó a cabo Encuentro Interprovincial de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles

Participaron la Orquesta Raíces de Moreno, Los Benjaminos; la Orquesta de vientos Conservatorio Superior; Danzar los barrios; y la Orquesta Mediterránea Núcleo Fuchs.
lunes, 29 de octubre, 2018

En el marco del programa Universidad Abierta, Inclusiva e Incluida, el pasado sábado 27 de octubre se realizó el Encuentro Interprovincial de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles en la Universidad Provincial de Córdoba.

El evento estuvo organizado por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales y el Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón de la Facultad de Arte y Diseño junto con el equipo de producción y sala del Teatro Presidente Perón de la UPC con el objetivo de generar nuevos espacios que acerquen nuestra Universidad a la comunidad.

El encuentro contó con la visita especial de la Orquesta Raíces de Moreno (Pcia. de Buenos Aires) quienes se presentaron ante una sala completamente llena.

También participaron la banda sinfónica Los Benjaminos (Villa La Tela, Córdoba capital); la Orquesta de vientos Conservatorio Superior (UPC); Danzar los barrios (explanada norte); Orquesta Mediterránea Núcleo Fuchs (Córdoba capital).

Nos gratifica mucho transmitir que esta política institucional, que se desarrolla para generar una universidad más abierta, inclusiva e incluida, cuenta con una muy buena respuesta del público que se suma a cada una de las nuevas propuestas de la UPC.

En este sentido, la Secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales, Mariela Edelstein, destacó la importancia del programa Universidad Abierta, inclusiva e incluida para desarrollar un diálogo de saberes entre la casa de altos estudios y la comunidad.

Por su lado, la Rectora de la UPC, Raquel Krawchik, remarcó el fuerte compromiso de la UPC para ser una herramienta fundamental para el desarrollo de la educación superior en nuestra provincia.

Finalmente, el Director del Conservatorio, Eduardo Allende, celebró este espacio de encuentro e invitó a mantenernos unidos a través de la música.

Agradecemos a todos y todas quienes se sumaron a las actividades y les invitamos a seguir participando de las distintas propuestas de nuestra casa de altos estudios.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.