Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Las Tres Hermanas: nueva función en la UPC

La obra recrea el universo chejoviano a través de algunos elementos del lenguaje cinematográfico.
jueves, 6 de septiembre, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba invita a la función de la obra “Las Tres Hermanas” de Antón Chejov, producida por el grupo Rey Marciali Producciones.

La función será el próximo sábado 8 de agosto a las 10:30 en la Sala Mayor del Teatro (campus Ciudad de las Artes, Av. Pablo Ricchieri 1955).

Recordemos que esta presentación se da en el marco del XVIII Encuentro Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza que tendrá lugar en Córdoba entre el 8 y el 10 de septiembre próximo.

En esta versión libre de Las Tres Hermanas se recrea el universo chejoviano a través de algunos elementos del lenguaje cinematográfico, de allí que el dispositivo escénico es una pantalla traslúcida, un sistema de sonido estéreo y una planta de luces específica que trazan un nuevo subgénero que podemos denominar  “film teatral”.

El espectador es invitado a sumergirse en el mundo de la Rusia de principio del siglo XX a través de la vida de la familia Prózorov. Durante el transcurso de la obra los personajes son atravesados por momentos memorables del cine: las proyecciones mudas, los doblajes  y  clásicos del cine. Todo ello condimentado con los elementos cómicos planteados por Antón Chéjov, apropiados e intensificados por el director David Piccotto.

A través del humor y de un dispositivo ingenioso y original, el film teatral Las Tres Hermanas acerca al espectador una nueva versión de este clásico universal.

Rey Marciali Producciones

El grupo es un elenco concertado convocado por David Picotto. Son egresados de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Escuela de Teatro Roberto Arlt  y del Seminario de Teatro Jolie Libois.

Las Tres Hermanas ha sido ganadora de los premios provinciales de teatro como mejor obra, mejor dirección y mejor diseño lumínico. Asimismo, tanto el equipo actoral como el técnico son profesionales que han recibido premios, distinciones y el reconocimiento de la crítica por sus trabajos independientes en teatro, musicales y cinematográficos.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.